Por: Maricela Palma
Hoy es uno de esos días en que la memoria nos trae alegres nostalgias pues recordamos el fallecimiento de uno de los músicos más creativos y queridos por la niñez de muchas, muuuchas generaciones, el gran José Francisco Gabilondo Soler, que ocurrió un 14 de diciembre de 1990.
Desde muy temprana edad nuestro muy querido personaje fue atraído por la fantasía que emana de los cuentos, su primera aparición en la radio se dio en 1932 en un programa humorístico y de crítica social en donde fue bautizado como " El Guasón del Teclado" .
En 1934 estrena un programa de 15 minutos en donde presenta canciones para los niños, y nace el personaje con el que el mundo (o por lo menos Latinoamérica) lo conoce: Cri Cri "El Grillito Cantor". Aquel programa duro décadas al aire y una eternidad en nuestros corazones.
Nada más para darnos una idea de la mente tan creativa y desbordada de este cantautor mexicano, contamos las 228 composiciones de las cuales 121 de estas fueron grabadas y los más de 500 personajes creados por Soler. Su música ha sido traducida en distintos idiomas y a la fecha es considerada uno de los mejores cantautores de música infantil.
Como Dato Que No Viene Al Caso, José Francisco Gabilondo Soler fue uno de esos personajes que no sucumbió ante el ofrecimiento de Walt Disney por apoderarse de sus canciones y personajes, su respuesta fue un rotundo "NO, Cri Cri es un legado para la niñez mexicana".
El legado musical de Cri Cri sigue siendo editado para la fortuna de las nuevas generaciones, muestra de ello es una colección de dos volúmenes de Cuentos y Canciones que se dio hace una década, cada uno con tres discos que incluyen 21 tracks cada uno, en ellos encontramos la inconfundible entrada que anuncia la llegada del Grillito Cantor , los animalitos que incluyen una fabula y aprendizaje como: La Mariposa, El Burrito, Gato de Barrio, La Patita, El Venadito, Los Cochinitos Dormilones, todo un Mundo Submarino y una che ... araña.
Cri Cri fungió para muchos de nosotros y de maestros de nuestra época como un complemento divertido en la enseñanza de las primeras letras, que adoptaron ritmo y color al hacernos mover los piecitos con La Marcha de las Letras y Jota de la J y muchos más...
Querido lector, recuerda lo bonito que era ser niño y dele play a este grandioso disco de Cri Cri, compártalo con esos pequeños seres a su al rededor y rinda homenaje a la creatividad de uno de los mejores compositores que ha dado nuestro querido México.
Cri Cri - Cuentos y Canciones de Cri Cri
Sony Music Entertainment México / 2013
Comentarios
Publicar un comentario