Por: Iván Cigarroa
-Los abucheos inundaron uno de los patios del Palacio de los Deportes al salir Zoé al escenario. Era un evento radiofónico, por allá de 2002, donde también estuvieron El Gran Silencio y Ely Guerra, entre otros, pero todo parecía indicar que la entonces nueva banda no era bien recibida. "No nos vamos a ir", aseguraba un León Larregui molesto al ver la reacción del público. Y así fue. Tocaron el setlist completo, el marcado para ese evento, y se fueron. Pero al terminar todo cambió al interpretar Deja Te Conecto. Al parecer quienes no los ubicaban del todo terminaron por recogerlos y aceptarlos.
Un año después todo cambió. Comenzó a sonar el single Peace & Love, con un sonido menos electrónico y más electro acústico. La promoción era puntual, Sony Music hizo un buen trabajo, pero cambios dentro de la discográfica provocaron que en plena promoción de este single le dieran a Zoé su carta de retiro, dejando a la banda en completa independencia. La venganza llegó poco después: Love, segundo sencillo, fue un verdadero hito en México. Se escuchó en todas partes. El disco se vendió como pan caliente. Todos amaron la canción. Pero el quinteto ya estaba fuera del sello, ya no había forma de traerlos de vuelta.
A veces pasa. Un sello puede o no entender el sonido de un proyecto. El tiempo para verlo madurar es de tres discos, pero Rocanlover apenas era el segundo y sin embargo, sorprendió a propios y extraños por tener un sonido más arriesgado, muy al estilo de bandas como The Stone Roses, siendo algo todavía más fino para muchos. Le pasó a Café Tacvba también, en Warner Music con el álbum Reves/Yo Soy.
León Larregui, Sergio Acosta, Jesús Báez, Ángel Mosqueda y Alberto Cabrera tomaron las riendas de Zoé en el mejor momento y a partir de entonces todo cambió. Rocanlover incluye algunas de las mejores canciones del que -mucho después todos entenderíamos- era un álbum transitorio. Aquí se cimentaron las bases para expandir el universo sonoro de la banda, las letras fantásticas y una experimentación plena y envidiable que pocas veces se ve en el rock mexicano. Esto solo lo he visto en bandas como Radaid, Troker o Deer MX.
Canciones como las mencionadas Peace & Love y Love son de lo más elogiado, pero no olvidemos otras como Solo, Tu, Mars 2000 o Rocanlover que complementan muy bien el álbum; aunque quizá sean Polar, Soñé y Veneno los mejores ejemplos de una banda que hacía todo por mostrar un lado distinto de la música y que su discográfica no vio y dejó ir.
Hoy día y le pese a quien le pese, Zoé es un monstruo que llena estadios y convoca masas en donde quieta que se presente. La época de Rocanlover sin duda definió el futuro de la banda y no nos dimos cuenta que al seguirlos y escucharlos estábamos encumbrando a una de las mejores bandas que México tiene. Discazo.
Zoé - Rocanlover
Sony Music / 2003
Comentarios
Publicar un comentario