Ir al contenido principal

Tessa Violet - MY GOD!

Por: Maricela Palma 


Mekkakitty es una cantautora y video blogger originaria de Chicago, Illinois que comenzó su aparición en las redes sociales como modelo, después hizo lo propio con sketches y vídeos musicales, siendo este el tópico el que la llevo a cambiar de alias y centrarse en la grabación y lanzamiento de música. Bajo su nuevo nombre: Tessa Violet lanzó un primer material discográfico titulado Maybe Trapped Mostly Troubled en 2014. Le siguieron algunos sencillos sueltos como: Halloway, Bad Ideas Act One y Bad Ideas, con los que se convirtió en un fenómeno del internet gracias a pequeños extractos que se viralizaron durante la pandemia por el Covid-19.

En 2023, Tessa Violet lanzó una nueva producción titulada My God! un disco cargado de sonidos deslumbrantes, chillantes y pegajosos que siguen siendo el agasajo de las redes sociales. El disco se centra en atmosferas brillantes en donde la instrumentación y la estructura demuestran una madures innegable en la cantante.

Tessa Violet ha adquirido la confianza de saberse buena en lo que está haciendo y lo demuestra en sus letras, Bad Bitch es la prueba fehaciente de ello, en ésta se manifiesta libre y feliz de ser quien es sin sentir culpa por ser ella misma. El siguiente track es el que le da nombre al disco: My God! contrastando un poco con la potencia del bajo y bateria de la pieza anterior, Tessa nos muestra ese lado apacible y suave en la voz, pero solo es el tono, en realidad la lera nos muestra el lado sensual y sexoso que libera sus impulsos, hace referencia de manera ironica a la religión y sus tabúes, nada grave ni digno de satanizarse, sí de disfrutarse, solo está jugando con fuego / Play With Fire.

Kitchen Song es un homenaje al amor, porque claro siempre hay emoción en el enamoramiento y está pieza la refleja firmemente con sonoridades dulces de pop y folk, que aunadas a los coros la hacen sumamente especial. Yes Mom vuelve a elevar los sonidos y los potencializa como a la figura que hace referencia: Su Mamá, ésta viene acompañada de sonidos orquestales que le infunden una mayor potencia.

Pareciera que los sonidos lentos se apoderan de este disco, pero no es así, solo es una muestra de que Tessa Violet es capaz de capturar oscuridad en Again Again, en la que nos muestra el lado no tan bonito de las relaciones cuando están llegando a su fin, este tenor tiene continuidad en Good Things Go Bad, pieza que llega con la que la resignación de esos finales llega al disco acompañada por sonidos intensos y melancólicos.

Breakdown nos vuelve a llevar a la pista de baile con sonidos funk que te hará olvidarte de la tristeza. En cuanto a The Curtan Falls, nos permite ver hacia el fondo de Tessa, sus luchas internas y lo vulnerable que puede ser, mientras descubre la fuerza que habita en ella y todo lo que sus fans inspiran. 

Cerrando el disco nos encontramos con Song Without A Title que nos presenta una mezcla interesante de punk y pop, fuerte y pegajosa que después de sufrir, llorar y aferrarse a lo que no pudo ser Tessa no sabe quién es / I Dont' Know Who I Am Withouth You, lo que sí tiene claro es que tú no eres su amigo / You Are Not My Friend.

Usted querido lector junte a todos sus amigos y vayan al Festival Corona Capital, que la presentación de Tessa Violet será sin igual.

Tessa Violet - MY GOD!
TAG Music / 2023

  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...