Por: Iván Cigarroa
-Tras años en la música, y con la costumbre de incluir siempre a los mejores exponentes en su música, ha llegado un punto en que Steve Aoki debe buscar nuevos horizontes para mantener fresco y vivo su concepto. HIROQUEST: Double Helix es la muestra fehaciente de que recorrer el mundo para incorporar nuevos talentos va más allá de conseguir likes en redes sociales, es una necesidad de exploración sonora.
Este álbum es la secuela del anterior titulado HIROQUEST: Génesis, conservando el concepto experimental sin dejar de ser bailable, con invitados de lujo y amigos artistas en crecimiento de varias partes del mundo. Se trata de un álbum hecho para sonar fuerte en pool parties y after parties, prácticamente los favoritos de Steve Aoki.
HIROQUEST: Double Helix da continuidad al disco anterior, que cuenta la historia de Hiro, un personaje creado por el mismo Aoki y que tenía por misión encontrar los anillos mágicos escondidos en todo el mundo; en esta ocasión tiene que enfrentarse con un antagonista, a la vez que se enfrenta a sí mismo. El concepto suena bastante bien y le dará seguimiento en otras plataformas. Mientras tanto, a diferencia del anterior, donde retomó sus raíces punk, aquí se inspira en sus inicios como DJ trayendo de vuelta el dance que lo caracterizó por años, además es mucha música latina.
En cierto modo, este disco conserva un estilo colaborativo, donde el invitado escribe la canción, de manera que al momento de cantarla tenga un sentido, un sentimiento; y sobre esa idea Aoki incorpora los beats. No es muy distinto de cómo lo hacen los DJ's, pero por lo menos aquí le da coherencia a las historias generadas en Génesis, de manera que haya continuidad.
Aquí hay mucha tela de dónde cortar, desde piezas como la clásica de Akon, Locked Up, pasando por The Show (Feat. JJ Lin), Wild (Feat. Vini Vici), Hyro (Feat. Garrett Gunderson) Lighter (Feat. Paris Hilton) o la exploración en la parte latina con Paranoia (Feat. Danna Paola), Invítame Un Café (Feat. Ángela Aguilar), Diferente (Feat. CNCO) o Muñecas (Feat. TINI y La Joaqui), que sin duda pondrán a bailar hasta el más amargado.
La octava producción de Steve Aoki da un paso adelante con su visión de contar historias y retomar la música que lo inspiró a ser DJ. Es un álbum nostálgico, pero también uno que ve al futuro al incluir nuevos valores en la música. Sin duda eso le ha dado un status mayor y lo hace prevalecer en la escena. Discazo.
Steve Aoki - HIROQUEST: Double Helix
DJ Kid Millionaire / 2023
Comentarios
Publicar un comentario