Ir al contenido principal

Milli Vanilli - All Or Nothing

Por: Iván Cigarroa


-A pesar de algunas fallas en el playback durante una presentación en Europa, nadie pensó que Milli Vanilli fuera un grupo falso. Vaya, muchísimos grupos se prestaban para hacerlo -incluso aún en estos tiempos-, pero este dúo franco-alemán fue más allá. All Or Nothing es, paradójicamente, un título inmejorable para la historia de este disco.

Sabemos que los grupos corales pop surgen a través de un creador con amplio conocimiento en música, en este caso el productor Frank Farian, quien tuvo la sensibilidad de coordinar un grupo que tuviera las aptitudes vocales suficientes para que Rob Pilatus y Fab Morgan bailaran y cantarán en playback frente al escenario. 

All Or Nothing es un disco que, si bien se escucha algo precario para estos tiempos, fue un parteaguas de producción. Quizá la tecnología no permitía hacer algo como lo que sucede con Miley Cyrus en Black Mirror, pero la grabación fue de las más avanzadas para la época. Es decir, una serie de "cortar y pegar" que dejaron claro que el R&B podía sonar muy vigente y acorde con el eurodance imperante de la época.

En sí el disco es bastante disfrutable, con voces muy melódicas y coros amables, algunas guitarras electricas y muchos sampleos. El uso de la tecnología era vital, insisto. Así fue como se lograron canciones que en su momento fueron de lo más sonado en la radio en una época en que las grandes radios y MTV lideraba los espacios de música, junto con las revistas. Milli Vanilli estaba en todas partes.

Tanto Rob como Fav tenían una impresionante imagen y desempeño escénico, pero no eran responsables por éxitos como Girl, You Know It's True, Baby Don't Forget My Number, Cán't You Feel My Love, Ma. Baker, Baby I'm Gonna Miss You o Hush dicen mucho más de un grupo que pudo haber llegado más allá de la época que otros como New Kids On The Block, pero ni Farian, Pilatus o Morvan vieron más allá de sus narices.

Como resultado, tras darse a conocer que Milli Vanilli sólo era imagen y en realidad no cantaban, les fue retirado el Grammy que previamente habían ganado y fueron la vergüenza internacional. Pilatus intentó suicidarse y en general a nadie le quedaron ganas de volver a hacer algo así, o quizá sí. Pero All Or Nothing queda como un documento sonoro rico en detalles a pesar de la precariedad tecnológica de la época.

Milli Vanilli - All Or Nothing
Arista Records / 1988
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...