Hoffmann solía decir que "La música abre al hombre un imperio desconocido, que no tiene nada que ver con el mundo sensible que nos rodea". Así es que hoy, querido lector, viviremos ese grandioso mundo que es la música a través de Cuentos de Música y Músicos, una colección de ocho cuentos escritos entre 1808 y 1817. En los cuales el escritor tuvo como común denominador la critica a los malos profesores y a los interpretes poco dotados siendo el arte sonoro el articulo mágico que transforma la realidad.
El Caballero Gluck es el primero de los cuentos de esta colección y también es el primer texto con que el comenzara una larga trayectoria en las letras, este primer relato está inspirado en Johann Rochlitz, editor de una de las publicaciones más importantes en Leipzig; Allgemeine Musikalische Zeitung, al que agrega vivencias personales, admiraciones y criticas contra el ambiente musical berlinés, perdiendo la noción de las partes reales con las ficticias, teniendo siempre a la música como gran protagonista.
Don Juan, está inspirado por la "ópera de las óperas", de Don Giovanni, de W. A. Mozart, en este cuento aborda la armonía espiritual entre un viajero, el narrador y la corta vida de Ana, la cual transcurre entre la delicadeza de la música y la acompaña hasta la muerte. En El Enemigo De La Música y La Fermata, Hoffmann recurre a recuerdos de su infancia en la casa de sus tíos, hogar que reconforto su gusto por las sinfonías que tanto le hicieron feliz.
La Contienda De Los Cantores es el cuento final de este compilado, el cual está inspirado en las históricas veladas de los tertulianos en San Serapión, un cuento fantástico que transcurre entre el fuego y la pelea en el arte del canto, inspirados siempre por el ser amado exagerando en el encanto de la imaginación.
La critica de aquella época consideró a Hoffmann como un musico mediocre pero un genial narrador, no hay registro de sus interpretaciones sonoras, pero sí de las literarias como éste libro que pueden tener en sus manecitas y dejarse llevar por la imaginativa y los acordes que llegan en forma de letras hasta sus oídos y su mirada. Un libro clásico sí, y justo en la narrativa se encuentra el encanto.
E. T. A. Hoffmann - Cuentos de Música y Músicos
Comentarios
Publicar un comentario