Por: Iván Cigarroa
-Cada disco de Beirut es sin duda una experiencia de vida. Aquellos que aman viajar por el mundo podrían sentirse más identificados porque Zach Condon, líder de la agrupación, nos presenta en cada entrega, un álbum inspirado en lugares y/o distintos viajes que ha emprendido por el mundo.
En esta ocasión hace lo propio con Hadsel, álbum que se centra en esta región ubicada en Noruega, misma que Condon visitó con el fin de reencontrarse consigo mismo tras un periodo de cierta inestabilidad. Esto trajo como resultado la inspiración necesaria para escribir un disco donde la introspección, los cambios de perspectiva y, sobre todo, el reencuentro con la invidualidad.
Lo anterior no lo escribo porque sí. Beirut inició como el proyecto unipersonal de Zach, pero con el tiempo evolucionó a una banda. Ahora, con su viaje de reencuentro, escribió y compuso todo por su propia cuenta, regresando a aquellos primeros discos que grabara hace más de una década.
Así, entre instrumentos locales como el órgano, que conoció gracias al coleccionista Oddvar, Beirut nos presenta un nuevo enfoque donde la individualidad es vital para la creación, pero también el estar bien con uno mismo. Todo lo anterior, a base de un folk muy característico, con ciertos tintes de electrónica.
Piezas como January 18th, Regulatory, Hadsel, Stokmaknes, Arctic Forest, Süddeutsches Ton-Bild-Studio o el single So Many Plans tienen ese gancho necesario para motivarnos a tomar el viaje que va a redefinir nuestras vidas, sin importar la distancia.
No queda claro si Zach Condon retomará el sentido de banda en Beirut o mantendrá esta etapa individual, lo cierto es que en este momento es lo que necesitó para avanzar y darle sentido a su vida. Veamos qué sucede, pero lo que sea que venga, será con honestidad. Discazo.
Beirut - Hadsel
Pompeii Records / 2023
Comentarios
Publicar un comentario