Ir al contenido principal

Romy - Mid Air

Por: Guillermo Urdapilleta


Existe una cantidad inmensa de emociones que la música puede provocar, cada persona las recibe o rechaza dependiendo su humor del momento o su afinidad con lo que está escuchando, sin embargo, es un hecho que la intención que tuvo Romy Madley-Croft al lanzar Mid Air, ha tenido el impacto esperado, ya que lo que escuchamos aquí es una completa celebración a la vida, la cual se siente, se transmite en cada uno de sus temas. 


A Romy la recordamos por ser la cantante de The XX, un proyecto con un sonido muy melancólico y diametralmente opuesto a lo que se presenta en el primer álbum como solista de la artista británica. Su inquietud por esta independencia comenzó a plasmarse en tiempos de pandemia, cuando lanzó un primer tema bajo el nombre de Romy, y después de un camino de 3 años en el que acumuló experiencia no solo en cuestión musical, sino de vida, es cuando Mid Air sale a la luz, bajo la producción de tres genios de la música y la electrónica, como son Stuart Price, Jamie XX y Fred Again.


Este viaje de baile, sonrisas y agradecimiento está dividido en 11 temas, haciendo un total de 34 minutos. Las emociones que carga Romy se hacen evidentes desde el track que abre el disco, Loveher, un título que seguramente fue definido pensando en su pareja, la fotógrafa y directora Vic Lentaigne, con quien lleva casada un par de años. La música te invitará a bailar, comienza un poco tranquila, pero poco a poco los beats van subiendo y creando una maravillosa amalgama entre la dulce voz de Romy, y los sonidos electrónicos que aparecen tanto de fondo como de protagonistas. Es una pieza muy sentida, es claro que el amor reina en ella y en el alma de la artista.


Siempre existe un track favorito, y para mí Weightless es el que me ha ganado desde la primera escucha. Hay una sensación de paz en el primer minuto, un pasaje atmosférico que posteriormente se convertirá en una revolución de emociones con un ritmo in crescendo, y así junto con la letra que habla del impacto que puede tener una persona en ti, en ese enamoramiento que se siente como tan ligero como si no existiera ningún peso, la canción fluye de una forma deliciosa.


Algo que me parece bien valioso de este álbum es que te invita mucho a bailar, es una especie de celebración con un sonido muy ameno, fresco y rico, es fácil tener ganas de mover el cuerpo mientras sonríes y te dejas llevar por la música. Esto se hace evidente en temas como The Sea,  One Last Try, o la poderosa Strong, que tiene una base rítmica más cercana al techno, y de cuyo encanto es imposible escapar. Esta pieza es colaboración con Fred Again., y por supuesto que la sensación de estar en un fiestón es evidente. Aquí nuevamente las letras evocan al agradecimiento, al amor, a la fortaleza de estar con alguien y para alguien.


Twice y Did I son como temas hermanos, van juntos y suenan parecido, fluyen de una forma muy natural y por supuesto que tienen elementos emotivos como las rolas anteriores. De hecho podría decir que aunque en la vida real Romy ya había salido del closet, en este álbum ella refleja su completa liberación, a pesar de las vicisitudes, el contexto y el camino largo y quizá pesado que pudo tener para llegar a este clímax. 


Y para muestra basta escuchar Enjoy Your Life, una pieza que sabe a felicidad y libertad. “Enjoy your life, my mother said to me”, pareciera que Romy por fin está abrazando esa frase que su madre le dijo en algún momento, y se nota muchísimo tanto en la música de este álbum, como en el semblante de la cantante en sus fotos, videos o entrevistas que ha compartido en sus redes sociales. No es más aquella mujer tímida y seria, ahora es una persona en plenitud, llena de amor y que sin duda alguna, está disfrutando esta etapa de su vida.


El álbum finaliza con She’s On My Mind, y una vez más, un ritmo muy rico que incita al baile. 


Es llamativo ver esa transformación de Romy, y se agradece mucho que nos haya brindado esta dosis de celebración, que a todos nos hace falta de vez en cuando.


Romy - Mid Air
Young / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...