Ir al contenido principal

Norma de la Llave - Con Música De Los Beatles Y Una Cocacola Con Hielos

Por: Maricela Palma 


Con Música De Los Beatles Y Una Cocacola Con Hielos es un libro escrito por Norma de la Llave hace 15 años (2008), fue editado por el Instituto Mexiquense de Cultura en conjunto con el Centro Toluqueño de Escritores, la autora es una antropóloga y narradora que vierte en sus paginas el dolor de perder a un hermano. Si tienen un hermano, una hermana, una abuela mágica o unos padres que los han dejado al olvido fácilmente podrían sentirse identificados con la historia.

En este libro, la protagonista revive los momentos más críticos y felices que vivió al lado de su hermano en un tiempo revuelto en el que su presente está cargado de dolor por su ausencia, su pasado cercano intenta disimular su dolor y ahuyentar a la muerte con una fiesta... a la muerte que lo enamora y seduce para llevárselo de aquella sala de hospital llena de ofertas frescas y mortales listas para tomar la vida que más se le antoje. 

Un pasado aún más lejano en donde una abuela mágica les contaba a los tres hermanos historias como aquella en la que su perro negro la ayudaría a cruzar un río oscuro para llegar al mundo de los muertos. Era mágica porque sobaba huesos distraídos hasta sanarlos. También frotaba el corazón de sus nietos para aliviarlo. Un día se fue sin decir adiós, fue la primera vez que a la protagonista le dolió el cuerpo con los recuerdos.

Ahora que el hermano ha muerto y otra vez le duele el cuerpo se pregunta si la abuela está ahí para recibirlo con sus perros negros, El Galochin, el de las patas blancas, El Güero...

Una grabadora sonando la música de los Beatles que fue despidiendo al hermano la noche que ya no hubo regreso, la noche que los hielos de la cocacola no pudieron congelar y guardar la vida, las burbujas hirvieron, brotaron pero no aliviaron el corazón, solo inflaron la panza de los deudos.

Un funeral que recuerda los dos funerales del abuelo, el segundo fue el verdadero. En él hubo rezos como los que la madre de los tres hermanos a escondidas dispuso para el alma del hijo. A los primos, amigos, hijas y esposa del difunto los rezos les vienen bien, a la hermana no, a la hermana la persiguen las maldiciones y Hare Krishna canción que acompañaría al hermano a vender incienso cuando el pelo abandono su cuerpo y una camisa floreada fueron su mejor atuendo. 

La música de Los Beatles en un velatorio como soundtrack ante la muerte de un hermano que no quería una ceremonia oficial con flores, rezos y llanto. Hubiera querido una ceremonia cantando las canciones de John, Paul, Ringo y Harrison, ritos excéntricos inventados con abuelas mágicas, perros negros, ángeles arcoíris y demonios redimidos bebiendo cocacola con hielos. 

Hubiera querido...

Pero el hubiera no existe...

La vida sigue, sigue la vida y hay que salir a descubrirla. 

Norma de la Llave - Con Música De Los Beatles Y Una Cocacola Con Hielos
Instituto Mexiquense de Cultura / Centro Toluqueño de Escritores / 2008

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...