Ir al contenido principal

Los Espíritus - La Montaña

Por: Jakmer 


La definición de un proyecto es el ensamble de géneros como el blues y la psicodelia, así es como se anuncia el sexto álbum de estudio de la banda argentina Los Espíritus, que ahora lo llaman La Montaña. promete ser un trabajo épico en la carrera de la banda y un regalo para los amantes de la música alternativa.

Esto representa un momento álgido de madurez musical con una gran composición para Los Espíritus esto destaca por su impresionante calidad sonora en mesclar géneros. El característico groove mántrico de la banda, adornado con ecos, se ha fortalecido a lo largo del paso del tiempo, así es como han consolidado aún más su identidad musical. Con más de una década de experiencia en el mundo del blues y la psicodelia, Los Espíritus han entregado lo que podría considerarse su obra maestra, pasando por la ironía de aquel himno del principio de su carrera, Lo Echaron Del Bar.

Este nuevo material refleja su simplicidad y profundidad. Los diez tracks que lo componen nos llevan a un viaje donde cada historia va ligada a cada canción que arma este disco, nos deja más por el sendero de una gran Psicodelia, es excelente viaje cósmico.

El álbum cuenta con la colaboración de destacados músicos invitados, incluyendo a Marc Ribot en La Fuerza, si sabes que es o fue guitarrista de Tom Waits; con un ensamble sonoro y con la de Dana Colley, Saxofonista del grupo Morphine, que le da vida a Este Mundo No Hay lugar. Es un gran trabajo es la punta de la evolución de un sonido que se fue puliendo. 

Como todo buen material siempre hay sorpresas, y con Av Calchaquí.  Hay una colaboración muy especial Juanse voz de Los Ratones Paranoicos, quien aporta su voz y guitarras en el tema, que le da una mejor esencia, es como un grupo hace que te adaptes a su estilo.

Para Los Espíritus son buenos para dar sorpresas es como dejar una huella en los oyentes con Calles Rotas, fue el sencillo que liberaron, es una balada con una gran influencia por el AfroBeat y el HighLife, todo lo contrario de lo que escuchas en todo el material, que esta enriquecida con guitarras eléctricas cargadas de efectos psicodélicos y sonidos espaciales.  

Es un gran juego de sonidos en todos los aspectos colaboraciones grandes viajes, Funeral, Directo Al Hueso, es una gran marcha para dar paso al final de este material épico, que con tan solo 10 track nos dejan bien marcado el nuevo sonido que, en un futuro de estos argentinos, el cierre es Ramas e Hijo del Hijo, que no deja de lado las colaboraciones, para un final.  

Para seguidores de Los Espíritus y los amantes de la música alternativa están invitados a unirse al nuevo y emocionante viaje que es La Montaña, promete ser un álbum que quedará marcado, como lo es su disco debut. Que está en toda la memoria de todos aquellos que un día despertamos con un nuevo proyecto que sin duda esperamos mucho el regreso de Prietto Viaja al Cosmos con Mariano.

Los Espíritus - La Montaña
Alto Valle / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...