Por: Susana Franco
Alia
Salo y Sergio Silva son
compañeros de vida desde hace 16 años, pero unos añitos atrás (2018 para ser
exactos), decidieron transmitir su amor hacia la gente a través de la música.
Vaya forma tan peculiar de plasmar la bella historia de amor en conjunto de sus
vivencias, miedos y esperanzas al público, es como un hecho histórico que
siempre quedará en la memoria. Aunque pasen los años, de alguna forma habrá
rastro de ello, así como el cuento de Paco el chato y el extinto libro de
Español lecturas de 1° de primaria.
El
primer álbum que sacaron a la luz lleva el nombre de la banda, consta de 11
canciones y está por cumplir 3 años, pues se estrenó en aquellas épocas
pandémicas cuando añorábamos regresar a los conciertos masivos con mucha gente.
Vaya tiempos, parece que fue ayer.
Polifonías
modernas se lanzó el 24
del mes anterior con 10 canciones bien astrales que te harán viajar a otros
lados sin necesidad de alguna sustancia nociva para tu salud, algo así como “un
reflejo de múltiples caminos que pueden converger en un solo lugar”. De
entrada, la portada fue a cargo de Gabriel Carrilo de Icaza, y trabajó un
diseño montañoso bien chido en contraste con colores verdosos, líneas paralelas
muy delgadas y otras más anchas que generan como una especie de distorsión
entre el día y la noche (si lo miras con atención). La grabación y mezcla de
esta joya estuvo a cargo del maestro Sergio Silva.
Mapa es el sencillo que encabeza la lista de
popularidad en su perfil de Spotify, con 60,010 oyentes. Esta, inicia con
sonidos hipnotizadores a cargo de un sintetizador, lo que hace juego con la
letra y te lleva a navegar con sus olas de sonido. Perfecta para ir por la
carretera boscosa rumbo a algún pueblito mágico fuera de la caótica y apestosa
ciudad.
“Geometría auditiva, mapa de la vida”
Sundarbans
cuenta con 2,955 oyentes mensuales, lastimosamente es un número muy carente
para la calidad de audio y letras que presentan, pues, se nota que hacen muy
buen trabajo en equipo, incluso con músicos y colaboradores externos. Imagino
un concierto de ellos con cientos de luces de colores lila, rosa, verde y azul;
rayos láser y máquinas de humo para ambientar.
Comentarios
Publicar un comentario