Por: Fherxz GR
-Una de las mujeres que más ha dividido
opiniones dentro de la industria del pop ha sido la colombiana Shakira, quién a lo largo de los años
ha evolucionado abismalmente en su música, una mujer que se ha atrevido a
cantar diversos géneros, rock, pop, baladas, reggaetón… y que sin duda muchos
la han criticado diciendo que musicalmente se vendió a las tendencias dejando
de lado la calidad musical.
La voz característica de la Barranquillera con contraltos bien marcados puede generar que la ames o la odies, (una de dos), lo cierto es que es una excelente cantautora, actriz, coreógrafa y compositora.
Inició su carrera musical desde muy chica y ha alcanzado records y el reconocimiento a nivel mundial. El 29 de septiembre de 1998, lanzó su cuarto álbum de estudio titulado ¿Dónde están los ladrones? Bajo el sello discográfico Sony Music Latin y me atrevo a decir que sin duda es el mejor álbum de la colombiana.
Este disco tiene joyas musicales de principio a fin, sus once tracks son perfectos, existe una versatilidad impresionante que generó que todas sus canciones fueran éxitos y que hasta la fecha sigan creando eco en las nuevas generaciones
En el álbum se encuentran:
1. Ciega, Sordomuda
2. Si Te Vas
3. Moscas En La Casa
4. No Creo
5. Inevitable
6. Octavo Día
7. Que Vuelvas
8. Tú
9. ¿Dónde Están Los Ladrones?
10. Sombra De Ti
11. Ojos Así
Un dato destacable en este trabajo de Shakira son las letras de sus temas, en su mayoría hablan de amor y perdidas sentimentales sin embargo cada una es tan diferente y seguramente con alguna te has identificado.
Ciega, sordomuda, es la historia de una mujer que ha perdido subjetivamente hasta la facilidad de ver y escuchar lo real por el amor obsesivo a una persona, un momento en el que cree haberse vuelto loca y que aunque sabe que es una relación toxica y poco saludable no puede dejar de pensarlo todo el tiempo, intenta liberarse pero no puede porque sigue teniendo control sobre ella. Esta canción al inicio tiene un intro regional que queda acorde con el tono de voz de la colombiana
Si Te Vas, es otra historia de desesperación en la que temas como la infidelidad y la inseguridad están presentes, la historia en la que advierte que si la cambian por alguien más no pretenda regresar y revertir su error pidiendo perdón. Este tema tiene acordes propios del rock pop, un riff característico y voz áspera.
Una de las baladas favoritas de los fans es sin duda Moscas en la Casa que trata la historia de una persona vacía y ahogada en la tristeza por un rompimiento sentimental que espera vuelva con ella ya que se ha abandonado hasta ella misma.
Otra canción de amor pero con un tono más feliz e inclusión de armónicas es No Creo, que habla de la atracción a su pareja y en esa admiración y confianza extrema en la que solo puede creer en él y en nada ni nadie más.
Inevitable es uno de esos temas que si suenan enseguida lo cantas, una historia de una mujer que se resigna a la pérdida de su pareja y reconoce sus errores, pero no por eso deja de amarlo.
La sexta canción de este álbum es Octavo Día, que habla justo de como Dios creó el mundo, sin embargo se convirtió en caos y ahora vaga y espera a alguien con quien pueda hablar y hacer un cambio, la crítica social en esta canción es pura, la forma de protestar y decir que no deben tratar a la sociedad como números bajo las costillas de los poderosos.
Que Vuelvas y Tú son un par de canciones más que hablan de desamor y rupturas, describe la sensación de no poder vivir sin una persona, la primera con estilo pop y la segunda un pop rock más tranquilo.
Uno de los temas más peculiares es ¿Dónde están los ladrones? Ya que tiene doble sentido en primera habla justo del hartazgo de querer juzgar de ladrones a cualquiera por su vestimenta o posición cuando en realidad los verdaderos rateros y asesinos pueden ser cualquier tipo de personas, tú, yo… los que usan corbata, los que tienen dinero, los maestros, los que se encuentran en las iglesias, todos. En segundo esta canción Shakira la compuso porque cuando se encontraba en uno de sus viajes en Bogotá le robaron su equipaje, donde llevaba dentro las canciones que usaría para este disco, fue así como nacieron todas estas bellezas.
De las baladas en las que escuchamos a Shakira con un tono suave es Sombra de ti que adivinaron, también trata de una ruptura y a pesar de eso sigue siendo una excelente canción, explica que a pesar de ya no estar con una persona siempre recuerdas todo lo que se dijeron y todos los momentos juntos como si fuese una sombra que siempre te persigue.
Ojos Así es la canción con la que la barranquillera cautivo a sus fans con sus movimientos de danza árabe con tonos y coros orientales que fueron el éxito rotundo para catapultarse en la fama.
Finalmente la calidad de producción de este trabajo es excelente, unos de los discos favoritos de muchos y que sin duda son el refugio de los corazones rotos.
La voz característica de la Barranquillera con contraltos bien marcados puede generar que la ames o la odies, (una de dos), lo cierto es que es una excelente cantautora, actriz, coreógrafa y compositora.
Inició su carrera musical desde muy chica y ha alcanzado records y el reconocimiento a nivel mundial. El 29 de septiembre de 1998, lanzó su cuarto álbum de estudio titulado ¿Dónde están los ladrones? Bajo el sello discográfico Sony Music Latin y me atrevo a decir que sin duda es el mejor álbum de la colombiana.
Este disco tiene joyas musicales de principio a fin, sus once tracks son perfectos, existe una versatilidad impresionante que generó que todas sus canciones fueran éxitos y que hasta la fecha sigan creando eco en las nuevas generaciones
En el álbum se encuentran:
1. Ciega, Sordomuda
2. Si Te Vas
3. Moscas En La Casa
4. No Creo
5. Inevitable
6. Octavo Día
7. Que Vuelvas
8. Tú
9. ¿Dónde Están Los Ladrones?
10. Sombra De Ti
11. Ojos Así
Un dato destacable en este trabajo de Shakira son las letras de sus temas, en su mayoría hablan de amor y perdidas sentimentales sin embargo cada una es tan diferente y seguramente con alguna te has identificado.
Ciega, sordomuda, es la historia de una mujer que ha perdido subjetivamente hasta la facilidad de ver y escuchar lo real por el amor obsesivo a una persona, un momento en el que cree haberse vuelto loca y que aunque sabe que es una relación toxica y poco saludable no puede dejar de pensarlo todo el tiempo, intenta liberarse pero no puede porque sigue teniendo control sobre ella. Esta canción al inicio tiene un intro regional que queda acorde con el tono de voz de la colombiana
Si Te Vas, es otra historia de desesperación en la que temas como la infidelidad y la inseguridad están presentes, la historia en la que advierte que si la cambian por alguien más no pretenda regresar y revertir su error pidiendo perdón. Este tema tiene acordes propios del rock pop, un riff característico y voz áspera.
Una de las baladas favoritas de los fans es sin duda Moscas en la Casa que trata la historia de una persona vacía y ahogada en la tristeza por un rompimiento sentimental que espera vuelva con ella ya que se ha abandonado hasta ella misma.
Otra canción de amor pero con un tono más feliz e inclusión de armónicas es No Creo, que habla de la atracción a su pareja y en esa admiración y confianza extrema en la que solo puede creer en él y en nada ni nadie más.
Inevitable es uno de esos temas que si suenan enseguida lo cantas, una historia de una mujer que se resigna a la pérdida de su pareja y reconoce sus errores, pero no por eso deja de amarlo.
La sexta canción de este álbum es Octavo Día, que habla justo de como Dios creó el mundo, sin embargo se convirtió en caos y ahora vaga y espera a alguien con quien pueda hablar y hacer un cambio, la crítica social en esta canción es pura, la forma de protestar y decir que no deben tratar a la sociedad como números bajo las costillas de los poderosos.
Que Vuelvas y Tú son un par de canciones más que hablan de desamor y rupturas, describe la sensación de no poder vivir sin una persona, la primera con estilo pop y la segunda un pop rock más tranquilo.
Uno de los temas más peculiares es ¿Dónde están los ladrones? Ya que tiene doble sentido en primera habla justo del hartazgo de querer juzgar de ladrones a cualquiera por su vestimenta o posición cuando en realidad los verdaderos rateros y asesinos pueden ser cualquier tipo de personas, tú, yo… los que usan corbata, los que tienen dinero, los maestros, los que se encuentran en las iglesias, todos. En segundo esta canción Shakira la compuso porque cuando se encontraba en uno de sus viajes en Bogotá le robaron su equipaje, donde llevaba dentro las canciones que usaría para este disco, fue así como nacieron todas estas bellezas.
De las baladas en las que escuchamos a Shakira con un tono suave es Sombra de ti que adivinaron, también trata de una ruptura y a pesar de eso sigue siendo una excelente canción, explica que a pesar de ya no estar con una persona siempre recuerdas todo lo que se dijeron y todos los momentos juntos como si fuese una sombra que siempre te persigue.
Ojos Así es la canción con la que la barranquillera cautivo a sus fans con sus movimientos de danza árabe con tonos y coros orientales que fueron el éxito rotundo para catapultarse en la fama.
Finalmente la calidad de producción de este trabajo es excelente, unos de los discos favoritos de muchos y que sin duda son el refugio de los corazones rotos.
Shakira - ¿Dónde Están Los Ladrones?
Sony Music / 1998
Comentarios
Publicar un comentario