Por: Diana Rojas Sol
En octubre de 2019 la banda Rayo sacó su primer LP titulado Jungla. En el exploran el sentir de su ciudad, el vacío de la existencia digital y el reclamo de la libertad.
Rayo nace en Madrid en 2017. La banda conformada por Ágata Ahora (voz y guitarra), Carmen Hund (Guitarras y coros), María Frigo (batería) y Tábata Pardo (coros y bajo), materializó dos años después sus ideales y preocupaciones en Jungla.
La portada del álbum fue realizada por el artista francés Kevin Lucbert. Su sonido se puede identificar dentro del dream pop y el noise rock con algunas influencias del rock independiente de los 90. Jungla inicia con la canción El Bosque, describe la ruta en la que nos adentraremos sin miedo, se siente la energía de los instrumentos en ascenso.
En Siglas y Bombas nos dan un testimonio musical de su contexto, la percepción de una Europa vieja y con ideales desgastados desde la mirada de una juventud que cuestiona su futuro. La energía mostrada y contenida en las canciones anteriores explota en Mapas, una canción íntima, sugestiva y poderosa. Narra un encuentro, un viaje donde las rutas se trazan en la piel.
La vida asfixiante de la ciudad, la saturación de información y los discursos frágiles con los que los medios de comunicación abordan los hechos, son temas que se tocan en las canciones Ciudad y Hoguera. A pesar de lo hostil y del vacío existencial que provoca la vida digital donde “publico o perezco”, siempre existirá la opción de escapar, buscando refugio en la cercanía del otro. El disco cierra con Hierba, una invitación a elegir tu lugar para combatir, romper con las verdades únicas y escapar de las cadenas al ritmo de un bajeo funk.
Jungla resume el vivir y sufrir en la ciudad. Nos recuerda que el refugio se encuentra en la arena y en el calor de los demás, que tenemos fuego dentro y no nos debe dar miedo incendiarlo todo.
Rayo - Jungla
Altafonte / 2019
Comentarios
Publicar un comentario