Por: Iván Cigarroa
-Estamos a 30 años de una obra maestra insuperable. Nadie, ni siquiera los miembros de Fobia pensaron que un disco como este trascendería tanto, pero al mismo tiempo se volvió un disco tan, pero tan adelantado a su tiempo, que en su momento a nadie le gusto.
Se trata de un álbum hasta cierto punto conceptual, donde el rock pop se volvió aun más fino y las letras tenían un doble sentido muy bien trabajado. Cha, Iñaki, Paco, Leonardo y el entonces baterista Gabriel Kuri, tenían una idea fija de a dónde dirigirise en esta ocasión, tras publicar dos trabajos muy bien recibidos por prensa y público. Era el momento de arriesgarse y lo hicieron.
Pero a pesar de todo lo anterior, Leche no funcionó. No importó que tuviera sencillos tan buenos como Los Cibernoides o Miel Del Escorpión, a sus fans no les encantó. Parecía que habían perdido la chispa de los primeros discos, más orientado hacia The Smiths o The Cure, y ahora se encaminaban a un rock pop más complejo.
Las letras eran tan profundas, que podía entenderse de diferentes maneras, Perra Policía o Plástico es la muestra más directa de ello, pero también había canciones más directas, como Fiebre o Maten Al DJ. En esencia, Leche es un disco rico en sonidos y letras, puedes descubrir nuevos detalles cada vez que lo escuches.
Con Amor Chiquito se repusieron, pero este disco marcó su etapa más experimental y redireccionó el estilo que definió a la banda por el resto de su carrera. El golpe fue duro en su momento, pero hoy en día es considerado su máximo momento creativo y siempre es un gusto escuchar un disco tan fino como Leche. Yo les echo porras.
Fobia - Leche
BMG / 1993
Comentarios
Publicar un comentario