Ir al contenido principal

Girlschool - WTFORTYFIVE?

Por: Fherxz GR


-Pocas veces hablamos del papel de las mujeres en la escena del metal porque se tiene la concepción errónea de que en el género sólo podían crecer los hombres pero ¿alguna vez te has preguntado cuál fue la primera banda de heavy metal femenina? y es que ¿qué tan frecuente es ver a una mujer dentro de un grupo? La brecha de oportunidades es abismal si la comparamos.

Girlschool es la primera banda conformada por puras mujeres y forma parte del movimiento New Wave of British Heavy Metal que aunque en la actualidad sean poco conocidas la verdad es que estuvieron en la cima de la fama junto a bandas como Motorhead, Def Leppard y Saxon.
Algo curioso es que este grupo no tenía considerado al propósito estar compuesto por mujeres, lo que sus fundadoras han relatado es que en realidad en la década de los setentas cuando iniciaron, ni un hombre quería pertenecer a una banda liderada por una mujer o en las que una mujer tocara, fue así como iniciaron tocando covers para luego formarse en lo que hoy conocemos como las Girlschool.
Explicar los orígenes de estas extraordinarias chicas es necesario para comprender el impacto que tiene que este 2023 hayan lanzado su decimocuarto álbum de estudio y es que aunque lo neguemos tuvieron una trayectoria de altas y bajas, sin embargo personajes como Lemmy Kilmister siempre confió en ellas, en su talento e incluso las apoyó llevándoles con él de gira y haciendo colaboraciones épicas que se han vuelto una verdadera joya.
Schoolgirls sigue rockeando con Kim McAuliffe en la guitarra y voz, Tracey Lamb en el bajo, Jackie Chambers en la guitarra y Denise Dufort en la batería y ahora con 45 años encima, estas mujeres volvieron y lanzaron el pasado 28 de julio su disco WTFortyfive? bajo el sello discográfico de Silver Lining Music.

Dentro de la banda ya no está la alineación original, sin embargo este nuevo álbum es dinamita pura y nos recuerdan el heavy metal de ochentas cuando llegaron a la cúspide en el que encontramos doce temas.
1. It Is What It Is
2. Cold Dark Heart
3. Bump In The Night
4. Barmy Army
5. Invisible Killer
6. Believing In You
7. It’s A Mess
8. Into The Night
9. Are You Ready?
10. Up To No Good
11. Party
12. Born To Raise Hell

El primer tema It Is What It Is, suena a ese heavy metal viejito mientras que Cold Dark Heart es una canción más parecida a Black Sabbath y la mejor pieza del disco

Bump In The Night le da peso al hard rock y la voz punk, Barmy Army, Invisible Killer, Believing In You, It’s A Mess, Up To No Good y Party son una revolución de temas con versos repetitivos, pero pegadizos, riffs sencillos pero clásicos del heavy metal que juntos suenan excelentes.

Are You Ready? inicia con un solo de guitarra sensacional y como no si el guitarrista y compositor estadounidense Joe Stump colabora en la canción y con tal invitado como no estar listo para el rock and roll como lo dice el tema.

Finalmente una a destacar es Born To Raise Hell que cuenta con la participación de Phil Campbell de Motorhead, Biff Byford de Saxon y Duff McKagan de Guns N' Roses en una especie de tributo para sus viejos compañeros de Motorhead pero sobre todo a Lemmy quien las impulsó en su carrera.

Es increíble la experiencia de escuchar este álbum de una banda veterana que logra transportarte a esa esencia del pasado y aun mejor saber que Girlschool regresó para impactarnos con su british heavy metal y que el sexo y la edad jamás son un impedimento para hacer buena música.

Girlschool - WTFORTYFIVE?
Silver Lining Music / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...