Por: Iván Cigarroa
-Post Malone, ¿todo bien en casa? De un tiempo a la fecha el rapero estadounidense se ha trasladado de un trap y hip hop cadenciosos a un pop más elaborado. Pero también ha reflejado mucho dolor y ganas de salir adelante en sus letras. Austin es un disco desnudo, y lo más extraño en un artista de este tipo: no incluye colaboraciones.
Se trata de un disco melancólico, muy en la vena de Twelve Carat Tootache, pero con una mayor tendencia al pop. Queda claro que hoy más que nunca es hacia dónde siempre se ha orientado Post Malone, pero con la influencia clara de gente como Al Green, Stevie Wonder o Bill Withers.
Y no exagero, literalmente se enfocó en crear canciones que, si bien mantienen su sello personal y el sonido (pop) desde sus primeros discos, ahora incorpora guitarras folk a los ritmos negros. Austin no es un disco que se centra en la nostalgia por tiempos pasados, pero se nutre de ella para dar forma a lo que ahora nos presenta.
El resultado es un disco que marca una nueva etapa en su carrera, muy personal, desde la concepción y ejecución, hasta la producción; con temas melancólicos y llenos de intimidad que dejan claro que el mood en el que se encuentra ahora es muy distinto al de otros artistas de su generación.
Temas como Novacandy, Speedometer, Something Real, Too Cool To Die, Buyer Beware o Hold My Hand dan una certera perspectiva del sentido del álbum. Los singles Chemical, Mourning y Overdrive muestran por cuenta propia la capacidad de Post Malone para crear canciones que sin lugar a dudas serán un hit.
Quizá musicalmente no será la gran producción del artista, pero guarda momentos clave que definirán su futuro cercano. Austin es un capricho necesario, pero también un disco transitorio. Seguramente el tiempo indicará qué tanto valor tiene este disco disco. Para mí es un álbum transitorio.
Post Malone - Austin
Mercury Records / 2023
Recién escucho esto... Me gusta y el clima... ¡Buena combinación!
ResponderBorrar