Ir al contenido principal

Dropkick Murphys - This Machine Still Kills Fascists

Por: Jakmer


-Hay dos escuelas primarias de pensamiento sobre quién es el padre de la música country.

Unos afirman que es The Singing Breakman mejor conocido como Jimmie Rodgers, por otro lado lo atribuyen a AP Carter de The Carter Family. Pero Woody Guthrie al menos merece una mención de honor, incluso si está más asociado con la música folk rural estadounidense.

Woody ciertamente ha tenido una gran influencia en Red Dirt y otras variedades de música country. un disco conceptual que combina la banda de punk celta Dropkick Murphys con composiciones de Woody Guthrie suena como una fusión genial.

Algunos se preocuparán por el nuevo sonido de los Dropkick les confió que este material está grabado acústicamente, pero no tienes de que preocuparte, hay mucha energía, sangre y agallas en estas grabaciones, este no es un álbum folk o country, es un material de Dropkick Murphys ante todo, pero las inflexiones al folk con el country son las que lo hacen único e interesante este nuevo sonido.

El álbum This Machine Still Kills Fascists es un poderoso y emotivo trabajo musical que combina de manera magistral el punk rock, el folk y la música celta. Con su característico sonido enérgico y crudo, la banda de Boston nos entrega un conjunto de canciones cargadas de mensaje y rebeldía.

Desde la primera pista, el álbum se sumerge en un torrente de riffs contundentes y melodías pegadizas que capturan tu atención de inmediato. La letra de las canciones aborda temas sociales y políticos, con una clara postura antifascista y una llamada a la resistencia y la unidad en contra de la opresión, basta empezar con Two 6's Upside Down, un pequeño himno.

Este nuevo álbum cuenta con una variedad musical que le otorga dinamismo y profundidad, desde poderosos himnos como Ten Times More y All You Fonies, hasta baladas más íntimas como Never Git Drunk No More con la colaboración de Nikki Lane, la banda muestra su versatilidad.

Los riffs de guitarra rápidos y la potente sección rítmica hacen que la música de Dropkick Murphys te haga mover la cabeza sin cesar, mientras que los elementos que componen cada y una de están canciones de este álbum es un deleite paran el oído.

La producción del álbum es impecable, logrando capturar la energía y la agresividad de una presentación en vivo. La voz rasposa de Ken Casey llena de pasión donde equilibra a la perfección con los coros poderosos y los coros de apoyo, creando una experiencia auditiva impactante en cada canción dando como resultado una esencia propia.

Una buena combinación de instrumentos genera una atmosfera como son las últimas tres canciones que cada una da un vibra de alegría para bailar y tomar cerveza, Waters Are A’risisn, Where Trouble Is At y con una de este disco con el gran Woody Guthrie dando ese sonido campirano, les direa colaboración, pero no es como un pequeño homenaje.

En resumen, This Machine Still Kills Fascists es un material que no solo te hace vibrar con su música enérgica y contagiosa, sino que también te invita a reflexionar sobre los problemas sociales ya luchar por la justicia. Dropkick Murphys demuestra una vez más por qué son considerados una de las bandas más emblemáticas del punk rock celta, entregando un trabajo sólido y apasionado
que dejará una huella duradera en tus oídos.

Dropkick Murphys - This Machine Still Kills Fascists
Dummy Luck Music / 2023

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...