Por: Alvaro Fong Varela
-El universo funciona de manera extraña. Hay casos de artistas no muy talentosos que tienen muchísimo éxito y al revés: artistas tremendamente dotados y que son poco populares. Y si bien esa pregunta ronda mucho por mi cabeza, no es el espacio aquí para responderla.
Algo parecido pasa con Victor Smolski, quien fuera guitarrista de la banda alemana Rage y que ha desarrollado una carrera en solitario editando los discos The Heretic (2000), Majesty & Passion (2004) y ahora Guitar Force. ¿Y de qué trata este más reciente lanzamiento? ¡Dejen ponerme de pie! Señoritas, señoras y señores, estamos ante uno de los mejores discos de guitarra de los últimos años. Pensé que jamás diría esto, pero Guitar Force debe hacernos sentir que The Elephants of Mars de Joe Satriani es una mugre. De verdad. Guitar Force es uno de los mejores discos de guitarra eléctrica que he escuchado en mucho tiempo.
¿Por qué? Porque Victor Smolski crea y ejecuta un álbum redondo, pensando en que a sus seguidores debe darles mucho, darles todo su talento, además de proponerse alcanzar la excelencia. La forma en cómo lo logra es encontrando escalas altamente rítmicas, para de ahí generar una canción memorable. Pero eso no es todo, pareciera que varios de los temas siguen algunas estructuras de la ópera rock, pues te llevan en cierta dirección, pero de repente escuchas un pequeño puente e inicia algo completamente distinto, como si la canción estuviera dividida en actos. El ejemplo perfecto es Guitar Force.
Cuando Steve Vai sacó su disco Fire Garden de 1996, en el librillo decía que era un material para escucharse por partes. Básicamente porque duraba 74 minutos y podría resultar cansado para la gente. Creo que lo mismo sucede con este Guitar Force: es un disco profundo, con mucha música, con una variedad amplísima, pero requiere darle varias vueltas para digerirlo por completo. Lo bueno es que a cada pasada, el álbum crece dentro de ti e irás encontrando nuevas escalas, nuevas zonas acústicas, nuevas propuestas.
Un proyecto que está centrado en la guitarra eléctrica, que será amado por los seguidores de Satriani, Vai, Petrucci, Eric Johnson y más, pero lo que se agradece es que no se limita a lo que en algún momento nos maravilló e incluye influencias de rock, metal y música clásica. Todo esto convierte a Victor Smolski en una especie de Paganini moderno, por el talento y nivel de ejecución logrados en este álbum. Es increíble que algo tan actual tenga influencia de algo tan antiguo. Escúchese la belleza de Chapter 3 (Concert for Violin & Oboe with Orchestra). El orejasmo es total.
Un material que merece mejor suerte. Necesita un gran un empujón de la mercadotecnia. Que su compañía de discos haga algo, porque el hecho de que ninguno de sus temas tenga más de 7,000 reproducciones en Spotify es una ofensa.
Inspirador. Gracias Victor.
Victor Smolski - Guitar Force
Massacre Records / 2023
Comentarios
Publicar un comentario