Por: Iván Cigarroa
-Hay que aprovechar cuando Slipknot nos trae nueva música, porque pueden pasar cuatro años sin tener nada nuevo de ellos. Y en estos tiempos en que las plataformas digitales provocan que los lanzamientos sean individuales, es agradable que la banda estadounidense siga lanzando nuevos discos.
En esta ocasión Adderall es un EP qué muestra algunos temas instrumentales, a manera de una nueva perspectiva, justo como lo hicieron en Vol. 3: The Subliminal Verses con el tema Vermillion. Justo en ese sentido va esta producción que además sucede en un momento difícil para la banda, la salida del tecladista Craig Jones.
Adderall contiene seis tracks, que son diferentes versiones de dicho tema, tres son versiones directas, variantes; las otras tres son literalmente otras perspectivas de la mis.a pieza perteneciente al álbum The End, So Far. Aún así, las perspectivas cambian cuando escuchas las versiones de este nuevo EP.
El ejercicio es gratificante. Se nota que hay ciertos riffs que cambian por completo la percepción del tema. Nine Inch Nails retoma ciertos riffs y los aplica en un nuevo instrumento para agregarlo en otro tema. Aquí sucede casi igual: la música cambia de esencia para dar el mismo mensaje.
De esa forma, Adderall aparece en tres versiones: la original, un demo y la instrumental, todas con diferente duración. También vienen incluidas Death March, Red Or Redder y Hard To Be Here que también son reversiones de Adderall y denotan otro lado de la banda de Des Moines, Iowa, con las cuales seguramente te identificarás desde los primeros acordes.
Las ausencias discográficas de Slipknot son largas, y un EP como Adderall es bien recibido por sus seguidores que, aunque hace menos de un año lanzaron su séptima producción discográfica y para beneplácito de todos, este disco calmará los ánimos de todo al mostrar nuevas tomas de canciones conocidas. Alto riesgo, pero bien pensado.
Slipknot - Adderall
Roadrunner Records / 2023
Comentarios
Publicar un comentario