Por: Iván Cigarroa
-Es increíble la creatividad de algunos artistas que, a la hora de componer, buscan de muchas formas encaminarse hacia algo que los logre diferenciar de otros y les permita trascender al mostrar su talento en todas las formas. Pero cuando esa inventiva se fusiona con elementos que ya existen en la cultura popular, me parece que la propuesta es mucho más rica, cobra una importancia mayor. Es el caso de Jairo Guerrero, quien mediante la electrónica recrea pasajes de la poesía mexicana con un afortunado resultado.
Se trata de un álbum que retoma audios de algunos de los más renombrados poetas mexicanos y los inserta en un universo de beats cadenciosos que dan forma a tracks llenos de house fino, no necesariamente bailables pero sí totalmente disfrutables; con los cuales crea este fabuloso Homenaje Electrónico A La Memoria Literaria De México Vol. 1 mediante el concepto Techxturas Sonoras.
De acuerdo con Jairo Guerrero, "la poesía Mexicana nos define como latinoamericanos y es parte importante de nuestra esencia y de nuestra historia; por eso hay que rescatarla, reimaginarla y reimpulsarla para que las nuevas generaciones la redescubran y se enamoren de ella nuevamente". Lo cual me parece genial. Es encontrar un camino que ya estaba ahí pero que a nadie se le había ocurrido. Wakal logró ambientar con beats la vida urbana de la Ciudad de México en su disco Pop Street Sound; o Cometa en el compilado Mexicanísimo Lounge, que revitalizó la música folclórica mexicana al incorporarle ritmos como el house, chill out y lounge.
Pues eso mismo conforma Jairo en Techxturas Sonoras, un homenaje a la poesía mexicana con ritmos electrónicos. Es un disco donde la introspección y la sensualidad se conjuntan para darle más vida a poetas de renombre que han dejado un legado amplio e importante en la cultura, dentro y fuera de nuestro país. Jairo encontró un camino por el cuál desahogar diversas necesidades: la expresión de la cultura, mantene vigente la poesía mexicana y algunos de sus exponentes, revitalizar el género, e insertarlo en la cultura de una forma más directa.
Son solo siete cortes con los que Homenaje Electrónico A La Memoria Literaria De México Vol. 1 retoma a poetas como Juan José Arreola en Gravitación y Palabras De Un Rencoroso; tomó Sueños de Efraín Huerta; Óptica de María Enriqueta Camarillo; y las que a mi parecer representan mejor el sabor de esta producción: Los Adioses de Rosario Castellanos y Agua De Bordes Lúbricos de Coral Bracho.
La poesía es uno de los pilares de la cultura en nuestro país, y que Jairo Guerrero retome algunos pasajes importantes para incorporarlos a su música me parece un verdadero ejemplo de cómo emplear el arte y darle actualidad a través de la música. Con un álbum como este ¿cómo no seguir al artista? Discazo.
Jairo Guerrero - Techxturas Sonoras: Homenaje Electrónico A La Memoria Literaria De México Vol. 1
Days Without End / 2023
Wow, amé esto. En verdad me voló la cabeza! 🤯😍
ResponderBorrar