Ir al contenido principal

HammerFall - Hammer Of Dawn

Por: Fherxz GR


-Cuando hablamos de power metal, pensamos en tres bandas por excelencia Blind Guardian, Helloween y HammerFall. Es un subgénero muy característico que demanda mucho de quienes disfrutan de este, pensamos en riffs poderosos, una voz característica, temas neoclásicos, canticos que nos transmitan espíritu y nos remonten a épocas de combate.

El pasado 22 de abril, HammerFall lanzó el álbum Hammer of Dawn que consta de 10 canciones y 45 minutos de auténtico power. Sin embargo no todo en este álbum es perfecto aunque aclaro que es un material bien trabajado, con producción de calidad que hace notar la importancia de sus integrantes y confirma porqué Joacim Cans, Oscar Dronjak, Pontus Norgren, Fredrik Larsson y David Wallin han destacado en la banda, todos aportan parte fundamental.

Este disco fue publicado bajo el sello discográfico de Napalm Records y demuestra que aunque el talento de HammerFall no se pone en duda lo que si hace falta es una innovación fresca, han tocado con la formula correcta de lo que el género pide pero, la monotonía los ha hecho escucharse muy repetitivos en varios temas y a lo mejor algunos no estarán de acuerdo conmigo porque coincido en la complejidad del power metal.

En el álbum encontramos:

Brotherhood
Hammer of Dawn
No Son of Odin
Venerate Me
Reveries
Too Old to Die Young
Not Today
Live Free or Die
State of the W.I.L.D.
No Mercy

Hay cuatro canciones importantes y solo dos que destacan del álbum.

Brotherhood es la canción  cabeza del disco, describe completamente lo que es la banda, la velocidad y la técnica son perfectos, tiene un coro pegajoso y un riff poderoso.

Hammer of Dawn debería convertirse en un tema insignia, como lo dice la letra… una verdadera pelea de martillos, un riff electrizante. Al momento de escucharla te llena de energía y te imaginas una lucha de demonios con relámpagos y chispas por doquier.

Venerate Me que es la historia de un guerrero que muere en la lucha, una canción bien compuesta y que es importante destacar que cuenta con una colaboración en los coros del señor King Diamond, sin embargo es apenas perceptible su voz. La batería aquí es destacable.

Hammerfal son una banda que ha mantenido su popularidad pero en el pico de éxitos se han estancado, recordemos lo fuerte que sonaron con el Glory To The Brave, una canción que enciende al momento y los catapultó para el renombre que ahora tienen.

Finalmente el resultado es un álbum característico del power pero la banda no nos ofrece nada nuevo. Falta reinventarse.

Hammerfall - Hammer Of Dawn
Napalm Records / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...