Ir al contenido principal

Sigh - Shiki

Por: Jakmer 


-Décimo segundo álbum de una de las bandas japonesas, cuya historia llegó a tener relación con la escena noruega y Euronymous, época en la que la banda iniciaba con black metal, conforme el tiempo paso, ellos empezaron a experimentar. Es así, que tenemos una banda de la cual puedes esperar cualquier elemento raro o extraño, en su interpretación, siempre con su estandarte: el black metal, que los caracterizó en su momento.

Para este nuevo material se formó el líder y fundador:  Dr. Mikannibal en voz y saxo, Mirai Kawashima en voz, guitarras, flauta y todos los demás instrumentos raros que escuches en Sigh, Satoshi Fujinami en el bajo, la batería fue ejecutada por Mike Heller (Fear Factory, Raven, etc.) como invitado.

Sin duda los japoneses siempre nos sorprenden con su música que nunca se sitúa en ningún estilo específico, simplemente lo escuchamos en el inicio es un Kuroi Kage donde los sonidos del saxo y el órgano de Hammond, con el uso de las voces, le dan un indeterminado estilo, que va de lo extremo, brincando dentro de lo experimental, pasando a lo accesible.

Dentro de lo extremo que puede ser Shoujahitsumetsu nos da un solo virtuoso, con un toque power metal, que te saca de cualquier balance posible, todo perfectamente sincronizado sin sonar forzado. 

Es como se ha armado este material, lleno de experimentación, no tanto a la vieja escuela. Shikabane, es otro ejemplo de black lento y oscuro, que como va avanzando, va incrementando el nivel de ejecución, con la introducción de otros sonidos e instrumentos.

Es la base de un nuevo sonido en el black metal desde Japón, que con Satsui- Geshi No Ato, da paso a una introducción muy al estilo power metal, sin más, da brinco a esos coros épicos, con esa voz chillante que te regresa a ese black de mediados de los 90's, con solos majestuosos, que tan solo en siete minutos, te mueven todo.

Con Fuyu Ga Kuru, una atmósfera oscura, que remite a un sonido característico, entre coros y solo de guitarra, con una línea de metales bien definidos, nos da muestra porque estos músicos, pueden hacer una mezcla de sonidos si perder la esencia que los ha caracterizado estos años.

Otro track, que conserva el lado extremo, pero con un toque de experimentación, es Shouko, tiene elementos black metal aún, pero meten un solo de Hammond, como va avanzado el track, se va escuchando esa melodía con un toque oriental, que da apertura a solos de guitarras, bastante melódico, sacándote una vez más balance, con la voz extrema, con una letra casi narrada y teatral.

Con fondo de lluvia, letanía armonizada y un interludio, es como Kuroi Kagami, da paso a un canto, un recital en Mayonaka No Kaii, para dar paso a esa voz rasposa y un violento acorde, demostrando como se empatan diferentes matices, cerrando con un track, totalmente diferente, que va de lo acústico a un sonido de calma y sombrío, con Toujio No Asa.

Un material con grandes diferencias, como sólo estos japoneses podrían hacerlo, cabe recalcar, que fue grabado en su totalidad en su idioma natal, es un material para nuevos y viejos oyentes del black metal tradicional.

Sigh - Shiki
Peaceville Records / 2022


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...