- Existen ejemplos de bandas que pasan por la vida siendo ignoradas, o peor aún, muy infravaloradas, y que no por eso quiere decir que sean malas o que no valga la pena escucharlas, al contrario, creo que son más las que están así, y no volteamos a verlas, ni a descubrirlas, los invito a hacerlo y a crear un espectro más amplio del conocimiento musical.
Tal es el caso de Saga, banda proveniente de Ontario, Canadá, al igual que sus coterráneos de Rush y Triumph, por mencionar algunos, con una extensa carrera y recorrido, surgieron a mediados de 1977, iniciaron musicalmente en la onda New Wave, para ir transformando su sonido a Rock progresivo y neo - progresivo, siendo los hermanos Crichton, Ian (guitarra) y Jim (bajo, teclados) los miembros fundadores y principales compositores, junto a Michel Sadler (voz, teclados).
Nos presentan su último trabajo Symmetry, que es una recopilación de algunas canciones en versiones acústicas, es su trabajo número 23, la crítica especializada lo recibió muy bien, luego de 7 años de ausencia, Sagacity (2014), su último trabajo, este nuevo disco nos presenta vitalidad, versiones con guitarra y algo de propuesta folk, al estilo de Jethro Tull, orquestadas de manera brillante con cuerdas, flautas, que lo hacen muy refrescante.
La banda ha tenido múltiples alineaciones y eso hace que los discos tengan vida propia, Symmetry, comienza Pitchman, este trabajo que era muy esperado por los fans más ávidos, con la increíble voz de Sadler, en todo su esplendor, con pianos, orquestación para una escucha en un lugar apacible.
Las versiones le hacen verdadero homenaje a las originales, ya que, en realidad son una propuesta diferente, The Perfect time to Feel Better, con cuerdas que nos llevan a momentos épicos del lado de lo progresivo, pero también folk, creando atmósferas amigables a los oídos.
Images Chapter 1, Always there, y Prelude 1, son versiones en su modo acústico que realmente nos brindan una nueva experiencia al compararlas con las originales, la guitarra de Ian Crichton, que es un gran guitarrista, suena con acordes exquisitos, flautas muy dulces y voces susurradas.
Say Hello to Goodbye, Prelude 2, son ejemplos muy tangibles de que una banda en una misma rola, se puede reinventar y lograr otra creación igual, ó mejor que la anterior, The Right Side Of The Other Hall, épica versión muy al estilo de Jethro Tull, que son contemporáneos, Wind Him Up, clásico indiscutible de la banda, no pierde su fuerza con un ritmo más cadencioso.
Tremendo trabajo, que tuvo que ser pausado por la pandemia, nos deja un buen sabor de boca de esta banda tan olvidada que en verdad merece revisar sus anteriores trabajos para darse cuenta que son un pilar en el género, siendo música hecha con el corazón, no los pierdan de vista.
SAGA - Symmetry
earMUSIC / 2021
Comentarios
Publicar un comentario