Ir al contenido principal

Primitive Man & Full Of Hell - Suffocation Hallucination

Por: Jakmer 


- En la actualidad encontrar fusiones o colaboración entre distintas ramas musicales es muy habitual, y si los hacemos con la velocidad y la lentitud, ahora vamos con un grindcore con doom metal, que nos brindan estas dos bandas, así como la oportunidad de explorar gas luminoso producido por su ardiente colaboración. Una de las representaciones es la culpa es la música del diablo, así como las abuelas definen este género, el trío de Austin usa su cuarto álbum para cambiar toda noción preconcebida de lo que puede hacer la música pesada, para luego cambiar todo a la mitad.

Todo fan de Full of Hell ya están acostumbrados a esto, después de que la banda realizara una serie de colaboraciones con The Body y Merzbow, además de lanzar los splits con Nails y Code Orange. Ahora con el nuevo experimento de 35 minutos con Primitive Man.

Lo más emocionante que podemos ver es como se adapta un género con el otro, es la anticipación de saber que tiene que hacer para sobrevivir, es como un organismo vivo, luchar por ver quién es más fuerte, pero en este caso es música y como todo el heavy metal sigue cambiando, dividiéndose en subgéneros y luego reformándose cuando esos subgéneros se fusionan entre sí. 

Ahora importa una cosa que los de Full of Hell y Primitive Man, ambas bandas que representan dos diferentes géneros del metal, el madrazo del grindcore y la interminable deliberación del doom metal, respectivamente. 

De hecho, el resultado del mashup, cuerpo a cuerpo de metal de las bandas son cuatro canciones que apuntan con fuerza en la dirección de Primitive Man, composiciones largas que dan a cada banda la oportunidad de explorar cada género, producido por su colaboración comburente. Es un experimento emocionante para ver que se logra y hasta donde llegan ambas bandas ansiosas por dar, lo bueno, las alucinaciones sofocantes tracks. 

Comienza todo este experimento con Trepanation for Future Joys y Rubble Home, canciones hábilmente enriquecidas con esa acumulación de suspenso, con una atmósfera lenta y con esos gritos por parte de ambas bandas una con su lentitud y la otra desgarradora cada quien poniendo bien marcado sus proyectos.

Hay una track que es Bludgeon es tan estridente como lo esperaríamos una banda sonora de 26 segundos para esos niños corriendo como locos alrededor de una fogata, es como recordar a ese track del Napalm Death.

Dwindling Will con eco de fondo es como ir descendiendo, así como uno tuvo la velocidad el otro va tener la calma para llegar con un cierre épico conjugado por Tunnels to God, con una horrible finalidad, escondido entre los dos grupos hay de dos canciones, sin embargo, en esos 26 segundos que casi se puede sentir la alegría de los músicos. 

Es probablemente la misma alegría mientras hacían el álbum con una experimentación 11 minutos y fracción, una expresión de puro júbilo tan potente que llega a romper cualquier barrera que se encuentre entre la rutina de la obsesión con la velocidad y la fatalidad monótona. 

Bueno si te quedaste al final de este Split y te quedas atrapado entre todos los escombros, sabes que es tu culpa por presionar reproducir.

Primitive Man & Full Of Hell - Suffocation Hallucination
Closed Casket Activities / 2023


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...