Por: Fherxz GR
-Una figura silenciosa es el bailarín, cierto, pero aun así, las palabras se convierten en danza, y todas las cosas se expresan allí.
André Bjerke.
Es increíble pensar que después de 16 años la banda noruega Lumsk, haya lanzado su cuarto álbum bajo el sello discográfico de Dark Essence Records que estuvo por años cocinándose en el estudio y ansiándose por los seguidores.
El grupo se ganó el corazón de amantes del folk metal desde su primer disco Åsmund Frægdegjevar, que tenía un concepto novedoso, al mezclar instrumentos como teclado, órgano, violines y trompeta con el heavy metal, además por la peculiar temática resultó ser un álbum bien combinado, con riffs pesados, oscuridad en estribillos y que al mismo tiempo te remontaba a épocas medievales.
Inspirado en la saga de un valiente hombre llamado Asmund que es elegido por el Rey para rescatar a su hija del castillo de un ogro de quien dice estar enamorada (una especie de versión retorcida de Shrek) y que más allá de esto lo interesante sea que este material los haya catapultado como una de las bandas pioneras del género.
Su segundo disco fue Troll, que a diferencia del primero este tenía más presencia de sonidos clásicos, una variación en instrumentos de cuerda, con una soprano en la voz y en similitud también habla de historias y mitología nórdica Por último, en el 2007 sacaron su tercer material titulado Det Vilde Kor, en homenaje al escritor noruego Knut Hamsun en el que escuchamos a un Lumsk más melódico y progresivo con letras que calan y erizan la piel a pesar de ser muy abstractas.
Es importante contextualizar todo lo anterior para entender la evolución que ha tenido la banda, ya que a mi parecer han dado un giro de 180 grados porque el folk oscuro que se escuchaba en su álbum debut es totalmente opuesto al de su reciente lanzamiento, Fremmede Toner en el que es evidente la experimentación y maduración del grupo.
Como resultado tenemos autentico progressive folk metal y esto se debe a muchas razones; la primera es por los cambios dentro de la alineación con la llegada de Mari Klingen como vocalista, y Roar Grindheim en la guitarra. Mari, dejó atrás la voz de soprano que era característica en Lumsk y que ahora le ha sumado a este “renacimiento” del grupo mucha más frescura y versatilidad.
Fremmede Toner en español significa "tonos extranjeros" y toma su nombre de la colección de poemas del autor André Bjerke y sus traducciones de poetas como Nietzsche, Goethe, Swinburne, etc. Algunos dirán que esto no es nada novedoso y que incluso sigue la línea de su tercer álbum, sin embargo, lo atractivo y lo que hace más valioso este trabajo es que las canciones tienen una doble versión una en noruego y la otra usando los poemas originales.
Son en total 12 temas o 6 pares y son:
1. Det Døde Barn
2. En Harmoni
3. Avskjed
4. Under Linden
5. Fiolen
6. Dagen Er Endt
7. Das Tote Kind
8. A Match
9. Abschied
10. Under Der Linden
11. Das Veilchen
12. The Day Is Done
Habíamos escuchado a un Lumsk cantando en inglés o noruego y sorpresivamente aquí escuchamos hasta alemán, es destacable el trabajo de posproducción por todos los ensambles en la música para obtener canciones, folclóricas, ricas texturas y arreglos inteligentes.
La portada es un tema interesante ya que la tipología y el estilo de arte sigue siendo creación de Per Spjøtvold, con quien la banda ha trabajado el principio desde y que los fans agradecerán porque nos proyectan la idea de que los años no pasaron y que siguen teniendo la misma identidad.
Finalmente es un álbum con temas relajantes en su mayoría, muy alejado de poderlo llamar “metal pesado” así que si la idea es que escucharemos un folk estilo Finntroll o Asmegin con gaitas, coros y riffs pegajosos (cual si fueras duende) estas más alejado de la realidad porque esto es totalmente nuevo.
Lumsk - Fremmede Torner
Dark Essence Records / 2023
Comentarios
Publicar un comentario