- El más reciente disco del productor argentino, Carlos Devizia, es una placa digital que abarca desde sonidos instrumentales, electrónica y Ambient.
Carlos Devizia, es un destacado y experimentado músico nacido en Comodoro Rivadavia, ciudad de la Patagonia en Argentina. Estudió guitarra con Miguel “Botafogo” Vilanova, Enrique Díaz y Claudio Herrera. Posteriormente, saxofón con el maestro Salvador Parrinello.
En los primeros años del siglo XXI, realizó la cortinilla de un programa de TV llamado 3GM que se transmitió por el canal MuchMusic de Argentina. Asimismo, ha compuesto soundtracks para varios cortometrajes y parte de sus composiciones se han publicado en labels de Europa.
En el presente año, publicó Welcome to the Earth (WTTE), su noveno lanzamiento. Esta entrega se caracteriza por otorgar al escucha un sonido disímil en comparación con otras producciones realizadas por Carlos. WTTE se estructura de ocho composiciones con personalidad propia.
La inauguración le corresponde a The Sun of Each Day, un track cálido con un gentil sonido proveniente de un saxofón que brinda confort y suavidad al escucha. Excelente corte para iniciar un viaje de múltiples sensaciones.
A Taste of the Endless, evoca un sonido retro y nostálgico, cortejado por un ligero roce paralelo a la sonoridad de alguna producción cinematográfica. Sin embargo,destaca la incorporación de una guitarra eléctrica que desemboca en una detonación de emociones. Cabe destacar, que Franco Devizia es el músico encargado de brindarle este plus.
Robot Luchando Contra Una Zanahoria Parlante, un título pintoresco y de contraste con los primeros tracks; de nueva cuenta, el sonido del saxofón concede un matiz diferente y con final inesperado que lo enlaza con Uruapan 11.
Torres del Paine, es atrayente. El piano es el protagonista y se filtra con sonidos que generan suspenso, una composición hito y antesala a C Minor Jam, pieza de pequeña duración con excelsa hermosura incitando a trasladarse a un plano más contemplativo.
Flying Over the City at Night, vivificante y bailable. Beats conjugados con una voz robotizada que hace un puntual recordatorio: “bienvenido a la tierra”.
WTTE, es el corte encargado de concluir y que otorga el título a esta producción de reminiscencia Ambient y ligeros toques de nostalgia. Un final majestuoso que conjunta la bella voz de Catalina Villa y de Franco Devizia. Welcome to the Earth, ofrece al escucha diferentes emociones, incluso, percibidas desde sonidos microscópicamente obscuros e introspectivos que goza de experimentación y melancolía. Un disco que si lo escuchas con detenimiento, te narra una historia.
Comentarios
Publicar un comentario