Ir al contenido principal

Blind Guardian - The God Of Machine

Por: Fherxz GR 


-La mítica banda Blind Guardian característica por sus más de 30 años de trayectoria nos ha demostrado que han sabido sobrellevar su carrera a pesar de las nuevas generaciones y tendencias. Y es que los alemanes son el claro ejemplo de adaptabilidad y experimentación a lo largo de sus 11 álbumes de estudio y a continuación explico el porqué.


Los verdaderos fans no me dejarán mentir en esta aseveración ya que hemos visto una constante evolución y cambios radicales desde sus orígenes que han pasado desde power, sinfónico, speed y que han logrado un match perfecto que conllevó a un sello de identificación.


Pero no todo son halagos, a pesar de su supervivencia en la escena del metal no todo ha sido perfecto, ya que han tenido (a mi consideración) en los años recientes una etapa de decadencia en la que los sonidos que nos mostraban no atrapaban del todo.


En septiembre del 2022 nos sorprendieron con el lanzamiento de The God of Machine, un material de 51 minutos con 9 tracks que después de analizarlos coincidirán conmigo en que tiene peculiares descubrimientos.


Comencemos por la portada ya que es muy similar al arte que usan, una especie de continuidad bien ejecutada, vemos un demonio en tonos blanco, negros y rojo con un trinchete en señal de apocalipsis, lo que es resaltable es que en esta la figura me proyectó a una especie de criatura futurista (lo que es curioso en un género que habla de mitos y leyendas).


Hanse, André y Marcus dentro de la banda no son ningunos novatos, desde que surgió el proyecto lo han consolidado como un grupo referencia principalmente del power metal, aunque en este último trabajo hay que destacar la gran labor para pulir las canciones ya que podemos escuchar un audio limpio con sonidos perfectos y nada artesanales.


En los temas encontramos: 


  1. Deliver Us From Evil

  2. Damnation

  3. Secrets Of The American Gods

  4. Violent Shadows

  5. Life Beyond The Spheres

  6. Architects Of Doom

  7. Let It Be No More

  8. Blood Of The Elves

  9. Destiny


De la mano de un reconocido sello discográfico como lo es Nuclear Blast hay que resaltar la buena calidad en la producción de las canciones. Aunque no son malas composiciones algunas piezas llegan a sentirse tediosas. 


Temas como Violent Shadows y Architects Of Doom, nos recuerdan al Blind Guardian de la década de los 80´s, Let It Be No More y Secrets Of The American Gods suenan más sinfónicos, basta con escuchar la introducción del teclado la tonalidad en la voz de Hansi Kürsch y la profundidad en la letra. Este último “Secretos de los dioses americanos” debo mencionar que me saltó de inmediato el riff principal ya que ya sea por coincidencia o no, pero se asemeja bastante al riff de inicio de Storytime un sencillo popular de Nightwish y finalmente la canción que más potencial tiene está Destiny que se siente más fresca y en la que notamos principalmente el trabajo de Frederik Ehmke en la batería y sobre todo la buena mancuerna en las guitarras.


Sin duda un álbum que es digno de reconocer por su esfuerzo, calidad y que está dedicado en su totalidad a los fieles oyentes de la banda.


Blind Guardian - The God Of Machine

Nuclear Blast / 2022



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...