Ir al contenido principal

Metallica - 72 Seasons

 Por: Ernesto Tattó
 

-Hablar de Metallica, es un suceso muy complicado, ya que, involucra toda una inmensa empresa de entretenimiento y además, es una banda de metal, con una larga y exitosa carrera y que sigue siendo objeto de las críticas buenas y malas de los melómanos, producen una polarización tremenda a nivel mundial.


Presentan después de seis años y medio, cuando salió el Hardwire… to Self Destructed, 72 Seasons, undécimo trabajo de la banda que aparece el 14 de abril de 2023, con 12 rolas y que generó mucha expectativa, después de discos como Death Magnetic y Hardwired, que ya nos venían dando tintes del futuro que tomaría la banda, alejados del thrash- speed de antaño, con rolas más pausadas y energía renovada.


La portada es muy llamativa en color amarillo y negro, el disco nos lleva a recovecos de la banda ya conocidos y explorados, con sonidos del Load, Death Magnetic y Hardwired, con crudeza, oscuridad y una voz de Hetfield desgarrada, que la va bien por cierto; de entrada abre con 72 Seasons, rola que sorprendió al ser el último sencillo que presentaron antes del estreno del álbum, suena pesada, estilo thrash y que nos daba esperanza de un buen trabajo.


Producido por Greg Fidelman, mismo que el trabajo anterior, les das el mismo sonido, muchos medios, un bajo que ahora sí sobresale, y guitarras poderosas, batería en su sitio, continúa Shadow Follow, inicio crudo con una dosis in crescendo que funciona muy bien, Screaming Suicide, fue el segundo sencillo que presentaron y nos muestra a una banda con un sonido que nos remonta a trabajos anteriores y que no pierde el estilo.


Sleepwalk My Life, pieza que cuenta con una intro con un bajo salvaje y que está presente con fuerza, You Must Burn, Lux Aeterna, Crown Of Barbed Wire, nos llevan a terrenos del Hardwired con parones constantes de batería con un Lars haciendo un esfuerzo brutal, con un buen resultado.


Chasing Light, nos presenta ese ritmo semi lento y a veces repetitivo, con un wahh de Kirk que se vuelve más que aburrido, debería cambiar de juguete de vez en cuando, If Darkness Had A Son, que ya conocíamos, sigue en la línea de lo soso, con ritmos muy predecibles y que no aportan a la fuerza de la rola.


Too Far Gone, las reminiscencias al Death Magnetic, son notables con pasajes realmente salvajes y buenos riffs, insisto, la voz de James se escucha decadente, no sé si por la edad, o todo el desgaste de su adicción, pero no desentona para nada, Room Of Mirrors, pasa la transición entre el Black Album y el Reload de manera notable, ¿¿quizá estén anunciando que será lo último que escuchemos de ellos?? lo dudo… pero todo puede pasar con ellos.


Inamorata, es el cierre con 11 minutos a lo Sabbath, pa’ matear un rato y recordar sus años maravillosos con trabajos como Master Of Puppets o Ride, tiene buenos momentos y le da punch al álbum con una energía inusitada que sale las entrañas de esta veterana banda que aún amamos.


En resumen, un trabajo bastante disfrutable, bien logrado a nivel ejecución, arreglos y producción, suena a Metallica, punto, no le busquen más, sus mejores años ya pasaron hace mucho, pero estos creo que aún se disfrutan, denle otra oportunidad a una de las bandas que los hicieron amar la música!!!.


Metallica - 72 Seasons

Blackened Recordings / 2023




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Ediöndö - Toxic Love

Por:  Susana Franco -Si eres amante del punk atascado y cerdo, te traemos una recomendación para que no  quede en el olvido (que quizá te guste) y puedas presumirle a tus amigos.  Hoy  hablaremos de Toxic Love , material que lanzó el verano pasado Ediöndö , la banda  chilena que ha estado causando revuelo en la escena “pank” mexa por su tupa tupa con  letras crudas y directas. La mayoría de las bandas punk se caracterizan por tener rolas poco complejas y de corta  duración, así que, sus 17 minutos serán suficientes para que te nazca cualquier  sentimiento hacia este álbum, que fue grabado durante el encierro de la pandemia para  ser publicado 2 años más tarde. Gracias al proceso de grabación y el aburrimiento del  confinamiento, la banda comenzó a autoproducirse a su gusto, dando también como  resultado la creación del sello discográfico Fun Ass Records.  “Fue un proceso lento pero satisfactorio”, comenta Gian.  Y aunque g...