Ir al contenido principal

Pulp - This Is Hardcore

Por: Iván Cigarroa


-Quién fuera a pensar que una banda que comenzara su travesía en los años 70 y destacara en los 90 tuviera un álbum tan grande, que trascendiera en el tiempo y hoy, a 25 años de su lanzamiento, permanezca fresco y vigente, estoico como en sus primeros días. This Is Hardcore es una obra de arte. Aunque Different Class es también un gran disco de Pulp, quizá su más grande legado, pero este también marcó a una generación.

Para esta producción el cuarteto inglés ya tenía cierto reconocimiento. Different Class sí marcó un antes y un después para ellos y cuando This Is Hardcore hizo su arribo, el empuje que traían, más el auge del britpop en bandas como Blur, Oasis y Elastica, y trip hop como Massive Attack, Morcheeba y Portishead, la expectativa hacia ellos era de lo más alta. Pero cumplieron.

Tras una mala racha que incluyó la salida del guitarrista Russel Senior, Jarvis Cocker se replanteó la dirección que tendría qué tomar Pulp para el siguiente álbum. This Is Hardcore representa la etapa oscura que la banda atravesó para ver la luz con esta producción, que no superó en ventas al anterior, pero sí fue elogiado por fans y críticos.

Lo que permanece a 25 años es un álbum fino, rico en sonidos. La voz de Jarvis Cocker suena más melancólica, partiendo con todo lo anterior. Aquí por lo menos ya tenían definido que encajaban dentro del brit pop, cuando años antes ni siquiera tenían una dirección clara de hacia dónde dirigirse.

Y es que 25 años se dicen fácil, pero en verdad no lo es. Cuando se graba un disco jamás se hace pensando en su trascendencia, y sin embargo, se trabaja para obtener el reconocimiento masivo y cuando coinciden las opiniones de la crítica con las del público, un disco como This Is Hardcore adquiere un nuevo sentido.

Por eso, a pesar de lo depresivo y oscuro que el disco suena, logró imponerse como un álbum destacado del brit pop, aún cuando los temas retrataban miedos vigentes para un Cocker sensible y lastimado por las circunstancias. Que fue justo lo que hizo que tanto gustara y se volviera piedra angular en un género del que nadie quiso abanderarse, pero sirvió para referir un movimiento original de Inglaterra.

A pesar de lo denso del sonido y de las letras oscuras, This Is Hardcore fue del gusto de muchos, destacando piezas como Dishes, The Day After The Revolution, A Little Soul, Party Hard y I'm A Man, que mostraban a una banda muy unida -ya sea que lo estuvieran o no-; mientras que Help The Aged, The Fear, Like A Friend y la poderosa This Is Hardcore sonaron en todos lados, como una muestra de madurez y contundencia, pese a sus propias y adversas circunstancias.

A la distancia, This Is Hardcore sigue sonando genial, vigente, poderoso. Quizá Different Class los haya puesto en el mapa y gusto de todos para siempre, pero este álbum los encumbró al punto más alto de sus carreras. Y se cayeron rápido, porque en menos de cinco años se separaron y la historia no ha sido igual sin ellos. Pulp se reunió en 2012, y en 2023 tambien sucederá. Verlos en su magnificencia tal vez ya no sea posible, pero en honor a la nostalgia, una vez más con sentimiento, no estará mal.

Pulp - This Is Hardcore
Island Records / 1998

 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...