Ir al contenido principal

Pink Floyd - The Dark Side Of The Moon (50th Anniversary Edition)

Por: Iván Cigarroa


-Hablar de The Dark Side Of The Moon ya no es novedad, es un disco que ha sido revisitado una enorme cantidad de veces, pero creo que valía la pena la espera hacerlo ahora, sobre todo porque el 1 de marzo de 1973 el álbum fue lanzado oficialmente en Estados Unidos, y unos días después, el 24 de marzo, en todo el mundo. Y al pasar exactamente 50 años es cuando realmente vale la pena hablar de él... otra vez, sí, pero ahora en este blog.

Sobre todo porque esta es una edición de 50 años, un box set monstruoso de empaque hermoso que incluye el álbum totalmente remasterizado por el productor James Guthrie, en versión vinilo y CD; además de un remaster del álbum The Dark Side of the Moon Live at Wembley 1974, también en vinilo y CD, dos Blue-Ray y un DVD con dicho concierto. La calidad del sonido es de lo más avanzado, y tenía qué serlo considerando el álbum que es.

El hecho es que, aunque no es nada nuevo en el sentido estricto, la remasterización que Guthrie realizó da brillo a detalles que matizan con mayor énfasis esta producción. Y bueno, el hecho de ser un box set con una portada variante y todo lo que incluye lo hace un álbum de verdadera colección.

En cuanto al álbum, es la obra maestra de un Pink Floyd que atravesaba uno de sus más afortunados momentos creativos. Drogas, sí, pero el uso de ellas hace directamente responsable a la banda por todo lo que resultó: The Dark Side Of The Moon es hoy por hoy un documento sonoro digno de conservarse en la mejor fonética y claro, en el colectivo popular.

Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright lo compusieron durante sus giras y fue precisamente en ellas donde lo probaron y refinaron conforme terminaban las canciones. Emplearon técnicas de grabación que aún no estaban establecidas para la época, como el uso de loops. A la fecha el disco ha vendido 50 millones de copias, lo que representaría un millón por año y aunque no sucedió estrictamente así, da una idea de cuánta demanda tiene aún en nuestros días.

El hecho de hablar de la decadencia humana en sus diferentes rostros refiere perfecto al título del álbum, como una faceta oscura en nuestras vidas que poco mostramos. Esa misma ideología fue una constante en las líricas de Pink Floyd, que siempre fueron abordadas de forma elegante.

Time, Money, Brian Damage, Breathe, Speak To Me o la poderosa The Great Gig In The Sky son tan solo un granito de arena en el bastó universo de composiciones de una banda que prefirió desaparecer a dar por terminada su etapa en esta vida. Si hoy todos ellos viven en decadencia y conflicto, solo es parte de su proceso natural de la vida y este disco se adelantó a su tiempo, al de todos, vaya, pero sobre todo al de ellos para decirnos que el futuro que este álbum proponía era probable... y así fue para ellos. No es un discazo, es una joya.

Pink Floyd - The Dark Side Of The Moon (50th Anniversary Edition)
Pink Floyd Records / 2023

 

Comentarios

  1. Está reseña me hace saborear recuerdos de lo acogida que me sentía con su música en soledad. Gracias!💌

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

Cielo Pordomingo - Blinkerland

Por: Maricela Palma Una de esas maravillosas mujeres músicas que han tomado a México como su lugar de residencia es Cielo Pordomingo . Compositora, cantante y productora que cuenta con cuatro producciones de estudio bajo el brazo y un par de EP's de remixes. Durante el primer tercio de este 2023 Cielo estreno su cuarto disco titulado Blinkerland , el cual contiene nueve piezas editadas de manera independiente. En Blinkerland , Cielo Pordomingo refleja los vestigios de su alma fusionando ritmos electrónicos y orquestales en piezas genuinas que encantan y enganchan al escucha con beats y melodías que envuelven las letras poéticas que salen de la mente y corazón de la artista argentina.  Las letras de Cielo Pordomingo reflejan la identidad que ha creado como artista, el proceso de esa búsqueda y el encuentro que ha tenido con ella misma, lo cual se percibe en cada una de sus canciones, así es que Wake Up y dale play a este disco que te encantará de principio a fin. ...

Vulnificus - Invocation

Por: Jakmer   -Vamos rápido con este material con gran  brutalidad y destreza, es en suma un grotesco death lo que en esta ocasión nos comparte este duo de Pennsylvania, Estados Unidos, de brutal death metal. Nos dejan bien claro que no se necesitan más que dos instrumentos para darnos un material de este calibre, dando parte al lanzado el año pasado como un complemento. Si estás preparado para que tus oídos vuelen en un remolino de mucho ruido con una danza imponente y con guturales bestiales, estás en el lugar correcto.  Está producción de cinco canciones apertura con The Viral Virus , con una secuencia al inicio que se corta al liberarse abruptamente los primeros riffs, con un gutural desgarrador y batería hueca, anuncio de la bestialidad que se aproxima. Nos atrapa la rapaz Coerced Into Compliance , una joya de velocidad, y a pesar de su prisa nos permite entrever pausas para que cada instrumentos sea escuchado. Llegamos a la parte de la cadencia lenta, donde cada ins...