Hay discos que uno ha escuchado tanto que parece que solo existen en nuestro universo personal, discos que uno sabe de memoria y que han estado ahí desde siempre o eso es lo que imaginamos, que hemos desgastado en todos los formatos físicos desde aquella primer copia en vinilo o acetato como decíamos entonces hasta las copias en cassette o la versión en disco compacto, uno de estos es Big Science de Laurie Anderson un trabajo que ha soportado el paso del tiempo bastante bien y que presagiaba una época muy parecida a la que estamos viviendo en la que las grandes industrias devoran el planeta y lo explotan en su beneficio, una era en la que la soledad es la norma y no la excepción, tiempos de injusticia y de adelantos tecnológicos amenazantes y que nos han cambiado la manera de afrontar la realidad en muy pocos años… Big Science se puede considerar un disco profético de una artista singular como Laurie Anderson que nutrió su trabajo desde sus estudios de música y artes plásticas por partes iguales, lo que la llevo a desarrollar una perspectiva muy personal y fuera de serie, Anderson siempre ha dicho que ella es una contadora de historias, pero además es una exploradora sonora que ha abierto sendas otros no imaginaron, Big Science es una serie de canciones que Anderson ya había presentado como parte de su obra ,United States, pero aquí adquieren un orden propio que las independiza de la obra matriz y da por resultado una producción que sigue sonando fresca e innovadora desde su temática extraña hasta la instrumentación y la manera de armar los temas, un disco sin fórmulas en el que cada piezas es un mundo distinto O Superman con su loop de voz infinito tal vez sea lo más conocido de la producción, una pieza dedicada al compositor francés Jules Massenet pero sin ninguna otra referencia y que se basa en uno de los loops más conocidos de la historia esa sucesión de ah,ah,ah,ah! que se repiten sin fin y que sirven de marco para una canción sobre esos temores tan gringos sobre invasiones extrajeras y las advertencias sobre ese peligro dejadas en una vieja contestadora telefónica: ahí vienen los aviones, estén listos, una canción sobre la paranoia, que años después se volvería realidad y el último refugio posible: Porque cuando el amor se ha ido, siempre estará la justicia y cuando la justicia se ha ido siempre quedará la fuerza y cuando la fuerza se ha ido siempre quedará Mamá, hola Mamá! Una canción demasiado extraña para aquellos años con una instrumentación electrónico-minimalista que a pesar de rareza llegó a los primeros lugares de las listas de radio inglesas y de otras partes del mundo, que rotaba frecuentemente en MTV y que catapultó la carrera de Anderson y la llevo a ser conocida por públicos muy grandes, lo que no frenó su vena vanguardista, Big Science el tema que da nombre al disco es otra reflexión sobre el crecimiento de las grandes ciudades y la devastación provocada por esa explotación desmedida: largas filas de carros y grandes letreros que dicen Aleluya! Cada hombre por si mismo, Big Science sigue siendo una obra maestra que surgió en una época para muchos lejana pero que se conecta con estos tiempos de inteligencias artificiales y metaversos de una manera muy natural y que para muchos se vuelve profética, un disco que seguirá siendo redescubierto por muchas generaciones más y que seguirá sonando como un loop infinito.
Laurie Anderson - Big Science
Warner Brothers / 1982
Un honor leerte. Y aprender más de la escena musical 💓🙌🏽 éxito!
ResponderBorrar