Ir al contenido principal

Fall Out Boy - So Much (for) Stardust

Por: Iván Cigarroa


-La verdad es que tras el regreso de Fall Out Boy todas mis expectativas de ellos como banda se cayeron por el simple hecho de apuntar hacia otro sonido, mercado y público. El tiempo me demostró que esa tendencia la tenían desde sus primeros discos, aun cuando intentaron navegar con la negra bandera del emo, ellos son una banda de pop y no les interesan más las etiquetas.

Eso sí, So Much (for) Stardust captura el sonido de sus primeros discos: grandes riffs, épicas bagterías y una voz que, aunque fue educada por el mago del R&B, Babyface, sabe hacer muy bien su trabajo del lado del rock. Desde el perfil que abre el disco, Love From The Other Side, te das cuenta que el verdadero Fall Out Boy, el que te hacía iniciar el slam en las fiestas o conciertos. Ese.

Y bueno, aquí está de nuevo. Coros amables, guitarras ponchadas, mucha actitud y letras que van entre la introspección y las emociones, So Much (for) Stardust tiene el balance perfecto que ya les hacía falta encontrar, luego de que su álbum anterior lanzado en 2018, Mania, no fue lo esperado ni para público ni para fans. Regresar a sus raíces fue lo mejor que pudieron hacer porque además, con la madurez que han adquirido tienen la visión completa para saber a dónde dirigir su sonido.

El resultado es un disco lleno de melodías pop que encuentran su propio camino como para sonar en radios colegiales, públicas y comerciales por igual, que sus videos se vean en los pocos canales de videos que sobreviven en el mundo (por cierto, ¿en tu región cuál es el que más presencia tiene?), pero principalmente en Youtube y todas las plataformas digitales existentes. Y no es que haya pasado tanto tiempo desde su última producción, pero es un hecho que cuando lanzaron Mania todo era muy distinto, endeble o iniciado en la música digital, a comparación de hoy día y con una pandemia en medio de todo eso.

Tal vez por eso la insistencia de regresar a sus raíces. No suenan tan emo como en sus inicios pero todo lo demás está ahí. Lo vas a notar en perfiles como Heaven, Iowa, Hold Me Like A Grudge, Flu Game, What A Time To Be Alive, The Kintsugi Kid (Ten Years) o Fake Out. Hay un interesante interludio con el actor Ethan Hawke también. Ah, y los singles Love From the Other Side y Heartbreak Feels So Good son el mejor ejemplo del regreso a lo básico. Bueno, no a todo, los títulos ya no son tan largos como en sus primeros discos...

Hacía falta escuchar a un Fall Out Boy así, más crudo y contundente. Entiendo que su visión sea el alcanzar un público mayor, pero tal vez siguiendo la misma línea de sus inicios logren llegar a oídos que antes no era posible. Y si el sonido inicial es una molestia para ellos, entocnes esta es una condena que tendrán qué llevar por un largo rato, porque está más que demostrado que así es como el público los prefiere. Al tiempo, pero mientras tanto So Much (for) Stardust es lo mejor que han hecho en mucho tiempo.

Fall Out Boy - So Much (For) Stardust
Fueled By Ramen / 2023

 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...