Ir al contenido principal

Tokyo Ska Paradise Orchestra - Free Free Free

 Por: Maricelita Palma 



Tokyo Ska Paradise Orchestra (Skapara) es el proyecto de Asa-chang fundado a mediados de los años 80's que fusiona jazz, ska, funk, soul y rock. En sus inicios estaba conformado por 10 músicos veteranos de la escena underground de Tokio. La mayoría de sus canciones son instrumentales, en más de 30 años de carrera han editado más de 20 discos de larga duración, todos de una excelente manufactura en donde la instrumentación es perfecta y siempre invitando a la fiesta.

Tokyo Ska Paradise Orchestra, estrenó a mediados de 2022 un pequeño EP de 4 tracks, un material corto pero contundente en el que es fácil apreciar la diversidad de colores y fusión de géneros de su propuesta. Fue como la aspirina que se necesita en plena resaca que te ha dejado una gran celebración, como la que la banda nipona tuvo en su disco previo: Tokyo Ska Treasures, un disco de muy larga duración que reunió los temas más representativos de su repertorio y con el cual celebraron 35 años de carrera musical y como signo de seguir vivos tras el alto forzado por la padémia del Covid-19.

Free Free Free, el material que hoy nos atañe apenas supera la media hora de duración, cuenta con 4 tracks, dos de ellos la pieza que abre y la que cierra dan nombre al disco, la diferencia es que la primera cuenta con la participación  vocal de Lilas Ikuta, mientras que la segunda es solo una pieza instrumental, ambas se disfrutan al máximo mostrando el talento y la calidad instrumental de todos sus elementos, fusionando los sax muy característicos del jazz con la alegría del ska.

El segundo corte del EP lleva por nombre Sabotage (VS. ALI) un tema grabado en vivo desde su presentación en Viva La Rock 2022, todo el feeling y la emoción que significa que solo existirá una toma, el nervio de la banda por brindarle al publico la mejor presentación de su vida, bajo aquella premisa de siempre ofrecer lo mejor pues nunca sabes para quien es el primer concierto de su vida o el último y que marcará algún momento importante (para bien o para mal). Estamos seguros de que aquel concierto marco un buen momento para el publico asistente y para los ausentes está esta grabación que simplemente es genial.

Medley: Best Of Luck Special, el track numero tres también es una toma en vivo desde Fukuoka Civic Hall grabada ese mismo 2022, en ésta los arreglos que por momentos muestra una potente guitarra como protagonista la hace mucho más rockera que las anteriores, aunada a la participación del publico que también se puede apreciar la hacen genuina.

El 2023 nos dará la oportunidad de volver a tener a la banda nipona sobre el escenario del Vive Latino, no es su primera en nuestro país y tampoco sobre este escenario, así que alistense para el slam que nos hará vibrar en cuanto Skapara explote en el Foro Sol.

Tokio Ska Paradise Orchestra - Free Free Free
Nacional Records / 2022

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...