Ir al contenido principal

Sidonie - El Regreso de Abba

 Por: Maricelita Palma 


Sidonie es una banda originaria de Barcelona integrada por: Marc Ros en la guitarra, el bajo y la voz, Axel Pi en la bateria, tabla, bongos. teclados y sampler y Jesús Senra en los coros, sitar, guitarras eléctricas y percusiones. La historia comienza en 1997, año en el que Marc y Axel acuden al llamado de un concurso para fundar una nueva banda que conquistaría el mundo, influenciados por el sonido de bandas y personajes como: Beatles, Rolling Stones, Byrds, David Bowie, The Velvet Underground, Syd Barrett, The Doors, George Harrison y Pink Floyd. Ganan el concurso y tras un par de sencillos y maquetas fichadas por el sello Bop Bip Records, se une a la banda Jesús...

La trayectoria de Sidonie suma 3 EP's, 4 recopilatorios y 10 álbumes de larga duración, siendo el más reciente El Regreso de Abba, el disco al que hoy le damos play. El tiraje de pistas suma 23 cortes que dan nombre a las canciones ficticias que se incluyen en el libro del mismo nombre escrito por el vocalista de la banda, Marc Ros. Si tienen oportunidad de leer el libro no la dejen pasar. Aunque no es una biografía ni mucho menos un disco de covers o conceptual acerca de la afamada banda sueca, vale mucho la pena y el disco lo demuestra con argumentos fehacientes.

El Regreso de Abba es un disco doble muy ambicioso, sin duda el mejor que ha editado el grupo barcelones. Es una pieza repleta de los sonidos pop que bien los caracteriza y  un rock cargado de psicodelia con el que nos remontan a los inicios de la banda. El disco al igual que el libro fueron ilustrados con la obra del pintor, Matías Krahn.

Desde Me Llamo Abba, hasta Melodía Para El Regreso De Abba, el disco está lleno de melodías geniales, de coros envolventes, pegajosos y muy creativos. Cuenta con algunas colaboraciones con personajes igual de importantes dentro de la escena como: Kimberley Tell, Delaporte, Miri Ros, Clara Segura y Bruna Cusi. Al pasar de los tracks se va contando una historia tan fantástica y sensible que nos va llenando el alma de buenas vibras, regalandole al escucha un apapacho que sabía que necesitaba pero se negaba a admitir.
 
Después de este disco, Sidonie ha tardado en sacar una nueva producción y es completamente entendible, pues superar una obra de tal magnitud no será fácil aunque tampoco imposible, la vara ha quedado muy alta. A partir de este disco lo que venga no podría ser de menor calidad, dicen los que dicen que saben que El Regreso De Abba fue EL disco de 2020 en el viejo continente y más allá.

Sidonie forma parte de esas bandas de excelente manufactura pop que estamos seguros atraerá a una buena cantidad de fans dentro del festival Vive Latino 2023. Aún hay más por explorar y abordar en nuestra #RutaQueNoVieneAlCasoVL, así que no se despeguen de este su blog musical. 

Sidonie - El Regreso de Abba
Sony Music Entertainment / 2020


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...