Ir al contenido principal

Neon Nox - Payback

 Por: Alvaro Fong Varela  

-No sé qué edad tengas, tú que estás leyendo esto, pero agradezco tu curiosidad. Si eres mayor de 40 años, seguramente te tocó ver algunas películas estadounidenses bastante desechables que tenían escenas de héroes con pelo engominado, que mientras salvaban a la chica, de fondo se oía una música new wave ejecutada con un sintetizador.


Neon Nox es una artista y productor sueco que toma inspiración de muchas de esas películas y shows de TV de la década de 1980 y trata de llevar al escucha a un viaje dimensional basado en el new wave y en el synth pop, pero además le agrega la estética visual de cómics de ciudades oscuras y crímenes sin resolver.


Escucharlo es una aventura, es tratar de entender un subtexto, pues su música no se entendería sin imágenes mentales. ¿Qué escena te imaginas mientras escuchas alguno de sus temas? Si bien algunos nombres son bastante obvios como Dopamine para una secuencia de acción, Alive para una escena sensual en un antro o Flashback para activar la nostalgia, también hay temas con nombres no tan obvios, como Tunnels, que podría ser utilizado para una secuencia de investigación forense de C.S.I. Miami, u Origin, perfecta para películas tipo Avatar cuando se descubren nuevos mundos por conquistar.


La carrera de Neon Nox inició en 2016 con el EP Vanishing Point. Ese mismo año sacó otros dos EPs: Beyond Earth y Unfinished Business. Ya en 2018 editó el álbum Syndicate Shadow, de donde se desprendió el sencillo Farenheit. En 2020 regresó con otro álbum: Last Stand para llegar hasta 2022 con Payback.


Si eres de los que te gustan las atmósferas, te atreves a cerrar los ojos y disfrutas el viaje, el sintetizador mágico de Neon Nox te llevará por parajes insospechados. En mi mente se desató la oscuridad apenas alumbrada por luces neón, donde un asesino anda suelto y sólo un vengador anónimo podrá salvar a la ciudad. La música de Neon Nox hubiera sido perfecta para la película The Lost Boys de 1987, un filme de Joel Schumacher, cuya trama narra la travesía de una familia que llega a California y debe luchar contra una pandilla de vampiros adolescentes, aunque sé que la música original del filme fue creada por el gran Thomas Newman.


Gran propuesta, date el gusto por favor.


Neon Nox - Payback

New Retrowave Records / 2022



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...