Ir al contenido principal

Los De Marras - Peligro Esperanza

Por: Iván Cigarroa


--Las circunstancias no importan, ni el contexto. Mientras haya una injusticia social o política, Los De Marras estarán ahí para relatar todo con lo que no están de acuerdo. Y en su séptimo disco, Peligro Esperanza, lo constatan al presentar 12 cortes llenos de rabia y alegría con los cuales más de uno –incluido yo- se sentirá identificado.
Se trata de una banda de Valencia, España, de punk rock que ellos definen como Guarrocanroll, y desde esa trinchera –la del género, no nacionalidad- aprovechan para ponerle riffs y baterías potentes a lo que ya de por sí es un tema caliente del que día a día nos enteramos: las malas noticias. Hechos que ellos traducen en protestas sociales para dar forma a sus canciones.
En Peligro Esperanza nuevamente dan lugar a hechos recientes, como las constantes noticias de gente con poder que incurre en abuso infantil, o el mal manejo de la crisis por el Covid-19. Cualquier tema bien puede ser empleado por Los De Marras para manifestar su desacuerdo. Y está bien, no podemos estar contentos con el desempeño de cualquier gobierno, no importa dónde vivas; bandas como esta existen para recordarles que son una mierda asquerosa.
Hablando del Covid-19, este álbum se editó en 2021, cuando la incertidumbre nos rodeaba de una forma que jamás esperamos ver, sentir o vivir. La pandemia nos puso en jaque a todos y relatar que no tenemos la vida asegurada, entre problemas políticos y crisis sociales, pobreza, abuso infantil, machismo, pobreza y demás, la enfermedad nos dejó claro que somos más frágiles que un diente de león frente al viento. Peligro Esperanza nos lo recuerda y quedará como un documento que, entre voces tan melódicas como intensas, fuertes guitarrazos y bajos furiosos complementando a vertiginosas baterías, dan forma a esta producción.
Los De Marras nos entregas 12 piezas épicas de excelente manufactura; Rendirse, Mal Me Pese, Me Arremango, Jamás y Callejear son documentos sonoros que expresan ese pesado sentir sobre lo que está pasando –ayer y hoy, claro-; Adiós es uno de los temas más tranquilos, con algunas guitarras acústicas insertas; pero las que mejor refieren a esta etapa que vivimos todos son las que abren y cierran el disco: Incertidumbre y Contágiame. No hay peor sensación que la de no saber qué va a pasar, esto no es reciente, es de toda la vida humana, y que durante la pandemia alguien te contagiara era una de las peores cosas que nos podía pasar. Por mucho que nos cuidemos siempre hay un factor que nos lleva a la enfermedad. Todo lo anterior queda implícito en esos temas.
Rato ya sin escuchar tanta crudeza en música y letras. Pienso que Los De Marras están más cerca en sonido a lo que hace 2 Minutos que a lo que haga Ska-P, que solo les veo parecido en el discurso. En México nos falta una banda como esta, que no se vaya por el desmadre y que saque a la luz toda la mierda escondida en nuestro día a día. Una utopía.

Los De Marras - Peligro Esperanza
Maldito Records / 2021

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...