Ir al contenido principal

Big Big Train - Welcome To The Planet

 Por: Ernesto Tattó 


-Formados en 1990 en Bournemouth, Inglaterra, Big Big Train, es una banda de rock progresivo que ha sabido sortear las diferentes etapas en la música hasta llegar a Welcome to the Planet, Andy Poole y Greg Spawnton, se unieron para ser los miembros fundadores y llevar a la banda a grabar gran cantidad de discos de excelente manufactura y recibir halagos de una sólida trayectoria, miembros destacados de la revista Prog, (especializada en el género) con años de premiar a las bandas que marcaron pauta en la historia del rock.


Nominado como uno de los mejores discos del Rock progresivo, en varias listas de críticos especializados, contiene elementos de finos acordes, gran ejecución y un balance perfecto entre los instrumentos, que lo hacen un elemento de colección, para melómanos empedernidos.


Trabajo número 14 en su discografía, nos presenta un momento inesperado y triste, ya que su vocalista David Longdon, falleció el pasado 21 de Noviembre los 56 años de edad, en un accidente automovilístico, y ya no pudo ver los frutos de esta obra, predecesor de su anterior trabajo Common Ground (2021) nos habla de la creatividad y ganas de componer de manera inmediata de la banda, con grandes placas.


Made From Sunshine, balada que abre el álbum de manera tenue y fragante para envolvernos con estos rasgueos de guitarra, percusiones, teclados que complementan la nostalgia con un fulgor devastador y optimista.


The Connection Plan, nos embriaga con la voz de David, muy parecida al enorme Peter Gabriel, con un violín que nos transporta de manera elegante a mundos intensos y notas provocativas, liras desgarradoras, grandes coros y exquisito trabajo en las voces.


Lanterna, otra balada que nos evoca, dulces pasajes y eventos catárticos con suaves melodías, guitarra acústicas, bajo profundo y coros que parecen alegorías del cielo, gran sólo de guitarra, A Room with No Ceiling, rola instrumental con atmósferas que te dejan en calma y suaviza la trayectoria de los compases, los instrumentos brillan uno a uno con gran integralidad.


Bats In the Belfry, otra de las piezas instrumentales, más cargada a la progresión y experimentación, teclados en constante acento, baterías sincopadas, el bajo haciendo figuras que van dejando a marca y trompetas precisas, para hacerla una delicia sonora.


Oak and Stone, se nota la influencia de bandas como Genesis, de Steve Hackett, con un sello único de 30 años de trayectoria en la escena y grandes trabajos a cuestas, los hacen una agrupación no tan conocida, pero sí, muy interesante para los amantes y los que apenas los escucharán.  


El disco concluye de manera magistral con la homónima del nombre del disco, Welcome to the Planet, participa la cantante Carly Bryant, épica de principio a fin con coros, orquestación, grandes voces, la voz de Carly suaviza y le da mucha personalidad a un gran final, pianos con matices, atmósferas, todo lo que una buena rola de progresivo debía tener, acérquense a esta banda, nada más reconfortante que escuchar nueva música en plena caída de la humanidad.


Big Big Train - Welcome To The Planet

English Electric Records / 2022



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...