Ir al contenido principal

Medvsa - Medvsa

Por: Jakmer


--El tiempo y los acontecimientos en nuestro país, propician el surgimiento de proyectos hechos de furia y voracidad, dónde los sonidos pesados se hacen presentes, llegando así a esta banda oriunda de la CDMX conformado por: Fabiola (voz), Alonso (batería), Mario (bajo), Farías y Yair (guitarras).

La fuerza del grito, de quien busca hacerse escuchar, latente en todas partes. Claro ejemplo de que solo se necesita que alguien levante la mano y diga "¡Fuck, mierda aquí, mierda allá!". Cualquiera podría sentirse identificado con todo el descontento que envuelve cada una de sus letras, tocando fibras sociales como el feminicidio, la discriminación o la falta de oportunidad.

Como claro ejemplo llegamos a Medvsa, este proyecto de punk con algo de hard Core que con un trabajo pequeño EP, ya teniendo los acordes y los reclamos marcados, con esa idea es que llegamos a este material, paren oreja porque esto esta brutal.

Castigo apertura está producción, de sonidos agresivos, atípica voz femenina (en el género) y guitarras veloces con solos desgarradores, que te hacen la invitación a qué no pares de moverte y empujar al de a lado, marcando violentamente la dirección de este álbum.

De forma lenta, como una especie marcha de 23 segundos que de golpe da paso a toda la hostilidad del track: Depresión el grito desesperado de una enfermedad silenciosa.

Sin parar el ritmo y el frenesí, con la voz entre acordé, un llamado catártico de la violencia acumulada, de la podredumbre del mundo, sentirte atado de manos y con una enorme frustración e impotencia. Desesperada hace acto de presencia, con el cúmulo de energía impreso en sus líneas y fondo musical.

Golpe certero a la batería, guitarrazos y la constante de la voz feroz, que pareciese no cesar, sin embargo, nos sorprende con cierta calma a mitad del track, para respirar un poco después del golpe: Sin Piedad con menos de tres minutos, nos recuerda que cualquier víctima se cansa, al grito de "eres tú o yo".

Apertura al estilo del black metal, va tomando una línea más hardcore, una batería que se torna, presta y constante con unas líneas de bajo pesadas y guitarras que van jugando con la atmósfera de este track. Perdición, tema en el que dejas de lado todo, para entrarle a toda esa cosa de oscuridad que te rodea, escuchando la desesperación de quién es agredida, asesinada y sabe que todo está perdido.

Una cucharada de riffs brutales, con una voz cruda y desgarradora con la ayuda de todos los instrumentos se forja este track: Mundo Violento, la descripción perfecta de un entorno en el que sabes que todo está podrido, una rola políticamente fuerte.

El reclamo de todo, una rola critica a la doble moral de la sociedad. Una guitarra rítmica, batería que no deja de golpear tu cabeza, con los gritos donde recalca que eres un Farsante.

Con un arrebatado en el sonido con esa lluvia de riffs prolongados y potentes, en tan solo tres minutos y cuarenta segundos, del perfecto tiempo para que saques toda esa furia o impotencia en el slam.

Ya casi al final, pasamos a una apertura lenta, muy black para ser exactos, conforme avanza, sube la intensidad de la velocidad, para seguir en el mosh, sin perder tiempo: Camino De Huesos se fórmula para darnos un track a reventar, en donde de nueva cuenta su lírica tiene una crítica dura y certera a la falta de empatía social.

Reventar, saltar, correr, en círculos como lo hacen las hormigas, es lo que provoca todo este material. Repleto de irá, con una actitud de reclamo, a toda clase de circunstancias. Este último track no es la excepción: Miserable, con la voz femenina le da un gran plus, pero, así como escuchas y sientes el descontento del grupo en esta producción, lo harán en vivo.

Medvsa - Medvsa
Lvciferian Propaganda / 2022
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...