Ir al contenido principal

Marillion - An Hour Before It's Dark

Por: Ernesto Tattó


-En esta época aciaga de la humanidad, las bandas se pusieron a crear debido al confinamiento pandémico y salieron ejercicios muy interesantes, despertaron bandas que estaban muertas, y crearon cosas maravillosas, este virus hizo que despertaramos como seres vivos, a una nueva conciencia, hermandad, sociedad, creación de un mundo mejor.
Marillion, banda de Rock Neo-progresivo británica, que cuenta con una carrera muy extensa de grandes trabajos a lo largo de 43 años, con cambios de vocalista, Era Fish, y ahora con Steve Hogarth, con algunos discos flojos , pero siempre comprometidos con una propuesta firme y mucho virtuosismo.
En esta ocasión nos presentan su último disco, An Hour Before It's Dark, que salió el 4 de marzo del año pasado, creado durante la pandemia y nos presenta a una banda madura que ya no quiere demostrar nada, más que fluir y mostrar su sentir de un acontecimiento sin precedentes a nivel mundial, un disco muy optimista, en palabras de la banda.
Hablar de discos conceptuales, es arriesgado, pero creo que por el planteamiento, lo es, y acá lo platicamos, Be Hard On Yourself, nos ataca con un piano intenso a medio tiempo y nos habla de esa voz interna que te dice que luches y seas uno, tema personal, evocativo, nos transporta hacia un nueva expectativa optimista de la vida.
El disco está dividido en temas subdivididos en partes, hay en varios 1era, 2da y 3era parte de la misma rola, como nos lo habían presentado en su anterior trabajo F.E.A.R. conceptos que sólo estas bandas realizan con complejidad y certeza, Reprogram the Gene, es un tema que viaja a través de este relato de una amenaza a la humanidad como la difícil tarea de combatir una pandemia, y todo lo que acarrea.
Murder Machines, es un abrazo a la humanidad de manera muy optimista y sentida, una canción desde el corazón hecha con el alma, quizá la más comercial, musicalmente hablando, pero las más esperanzadora para lo complejo que fue esta hecatombe mundial para todos, con un video desgarrador y crudo, sin duda quedará como una de las más representativas rolas, cuando veamos para atrás en el tiempo.
Sierra Leone, una pieza clásica instantánea, con 10 minutos de duración, con un tema tocado en 5 partes, i. Chance in a Million, ii. The White Sand iii. The Diamond iv. The Blue Warm Air v. More Than a Treasure, y habla del país africano con todo y su escasez, pobreza y esclavitud vivida a lo largo del tiempo, tema complejo en temática y musicalmente hermoso.
Cierra este gran trabajo con Care, tema también dividido en 4 partes, y retoma el tema pandémico de manera brutal, la forma en que fue manejada la situación en los diversos países en el mundo, el confinamiento, la falta de empleo, escasez, etc, disco que es una radiografía auténtica de la realidad cruda y desnuda de la coyuntura mundial.
Un verdadero trabajo musical, descarnado, pero a la vez muy esperanzador de la realidad y cómo trabajarla con la creación con música hecha de las entrañas, con creatividad, gran ejecución que se agradece de una banda que ya demostró ser grande, y lo vuelve a hacer, con uno de sus mejores trabajos.

Marillion - An Hour Before It's Dark
earMUSIC / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...