-La escena rocker mexicana gozó en la última década del siglo XX una de las mejores y más fructíferas épocas en su andar. En los años 90, nacieron grandes agrupaciones que marcaron los nuevos caminos musicales y que fueron moldeando la escena de aquellos años. El mar sonoro en México se fue diversificando y las fusiones entre disímiles géneros fue una constante mundial y en nuestra casa, no fue la excepción.
Este nuevo movimiento fue realizado por una cuadrilla juvenil con idiosincrasia musical heterogénea y brindando oxigenación al Rock Mexicano. Precisamente en 1992, en el Estado de México, se conformó una banda con un sonido incomparable. La Concepción de la Luna (LCDLL), agrupación entregada a las temáticas obscuras donde la literatura y el arte fueron conceptos importantes para el desarrollo de su letra y música.
El inicio se fechó en 1992 y cuatro años después grabaron una cantidad considerable de demos en formato cassette. En 1994, LCDLL aperturó la presentación de London After Mindnight en el mítico concierto que ofrecieron en nuestro país. Asimismo, tuvieron un destacable primer lugar en la tercera edición de "La Batalla de las bandas" desarrollada en Rockotitlán y posteriormente fueron firmados por Culebra Records, filial de BMG para grabar uno de los discos más interesantes y originales creados en los años 90: Del Dolor al Placer.
Este primer y único LP, contiene 12 cortes que oscilan entre las temáticas del amor, fetiche, dolor, control, desamor y vampirismo; acompañado de una portada que rinde tributo a la efigie cyberpunk.
Su mixtura entre Rock e Industrial fue un parteaguas en la escena mexicana. El disco contiene una fusión bien lograda entre riffs de guitarras, sonidos oscuros y estimulantes emanados por sintetizadores. Parte de la condición humana esta manifestado y llevado a los terrenos sonoros en esta placa sónica. Del Dolor al Placer, es un disco que conjuga el manifiesto entre diversas necesidades.
Makinas, es detonante e incitador, y muestra idónea para saber por dónde te dirige esta producción. Programaciones industriales que hielan el alma. Fetiche, el corte publicitado en Radio pública y por el cual miles conocimos a “La Concha”.
A la Noche, una radiografía que enaltece la mutación entre lo humano y vampírico. El Sr. Autocontrol; el track más frenético y lleno de éxtasis para la pista de baile. La parte final del disco le corresponde a Corazón Negro, una letra con un fulminante knockout: una historia desgarradora de desamor que bien se puede aplicar en el presente siglo.
Del Dolor al Placer es una producción hito en la escena mexicana, desde los 70 se viene experimentando y creando música con equipo tecnológico, sin embargo, este disco contiene una medición ecuánime que hace de cada track una delicia sónica con letras que rondan entre lo nocturno, momentos oscuros y vampirismo.
Culebra / 1997
Comentarios
Publicar un comentario