Ir al contenido principal

Iggy Pop - Every Loser

Por: Iván Cigarroa


-Si hay un músico que sin importar cuántos años pasen, tenga bien entendido cuál es su lugar en la música, es Iggy Pop. Han pasado más de 50 años y no parece querer bajarle a su sonido. Muchos pseudo rockeros prefirieron cambiar su estilo para prevalecer, demostrando que no eran más que pousers interesados en engordar sus billeteras -saludos Enrique Guzmán y Phil Collins-, pero el inglés no ha cambiado su estilo y en Every Loser recuerda a todos aquellos que sí lo hicieron. Saludos nuevamente ex Teen Tops y ex Genesis.

Desde la distorsión inicial en el sencillo Frenzy, que además abre el disco, te das cuenta que Iggy es punk sin miramientos. Sabe que serlo es más que un riff, es una actitud que se puede entender al no usar camisa, al cantar en francés, al grabar canciones con artistas de otros géneros. Es no tener miedo. Y justo así se pasa de Frenzy a Strung Out Johnny con el radicalismo característico, del punk al indie y puede seguir sonando genial, potente.

Y al igual que cuando grabó una canción en los tempranos dosmiles, a distancia y desde una sesión del extinto Windows Messenger, Every Loser es un disco sin miedo, que no repara en tomar direcciones distintas; es un disco que conserva el estatus punk de Iggy, pero con un eclecticismo fino, que igual retoma baterías veloces que pianos nostálgicos, con voces que van de enérgicas a melódicas. Va y viene sin importarle nada. Mientras que los punks de mierda, digo, de vieja escuela, prefieren mantener un discurso pasado de moda con tal de sostener su ideología aunque se mueran de hambre... wow.

Quizá por eso Iggy Pop permanece igual que hace medio siglo, ¿cómo dice aquel dicho? "El rock te mantiene joven". Pero a él el punk no lo deja envejecer, que no es lo mismo. Y entre estridencias y cadencias Every Loser podría convertirse en uno de los discos más importantes del año, considerando la importancia como artista y el peso que tiene en la música, pero sobre todo, con un disco que lo mantiene vigente y que no se detiene en nostalgias, avanza y sigue grabando discos de forma constante. Saludos Peter Gabriel.

En once cortes, Iggy Pop demuestra por qué sigue activo y con la actitud tan firme como cuando lideraba a The Stooges. Desde la poderosa Frenzy hasta la apacible The News For Andy (Interlude), hay una imperante necesidad de mostrar buenas canciones; así, Comments, Morning Show o The Regency son un abanico de piezas más pensadas, con dirección al post punk, pero uno más digerible que por momentos suene así y por otros al indie rock de los dosmiles. Y también está el lado salvaje que desde antes de que el punk fuera denominado así, él ya mostraba los dotes: Modern Day Rip Off, Neo Punk o New Atlantis son la prueba fehaciente.

Con Every Loser recuerdo a todos aquellos que solo están aquí por el dinero, podríamos pasar horas discutiendo quien sí y quien no; pero hay una verdad en esta ocasión: cualquiera que escuche este disco va a coincidir conmigo en dos cosas, que Iggy Pop sigue vigente a pesar del tiempo, y que si el año empieza con un disco tan poderoso como este, seguro el resto va a venir así, y qué bueno, ya hace falta. Discazo.

Iggy Pop - Every Loser
Gold Tooth Records / 2023
 
 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Ediöndö - Toxic Love

Por:  Susana Franco -Si eres amante del punk atascado y cerdo, te traemos una recomendación para que no  quede en el olvido (que quizá te guste) y puedas presumirle a tus amigos.  Hoy  hablaremos de Toxic Love , material que lanzó el verano pasado Ediöndö , la banda  chilena que ha estado causando revuelo en la escena “pank” mexa por su tupa tupa con  letras crudas y directas. La mayoría de las bandas punk se caracterizan por tener rolas poco complejas y de corta  duración, así que, sus 17 minutos serán suficientes para que te nazca cualquier  sentimiento hacia este álbum, que fue grabado durante el encierro de la pandemia para  ser publicado 2 años más tarde. Gracias al proceso de grabación y el aburrimiento del  confinamiento, la banda comenzó a autoproducirse a su gusto, dando también como  resultado la creación del sello discográfico Fun Ass Records.  “Fue un proceso lento pero satisfactorio”, comenta Gian.  Y aunque g...