Ir al contenido principal

Alt-J - An Awesome Wave

Por: Maricelita Palma 


Alt-J es una banda inglesa conformado en sus inicios (2007) por: Gwil Sainsbury en la guitarra y bajo, Joe Newman en la guitarra y la voz, Gus Unger-Hamilton en los teclados y Thom Green en la batería. Cuentan con 5 álbumes de estudio, el primero que catapulto a la banda y los colocó en un lugar privilegiado gracias a su talento fue: An Awesome Wave, editado en 2012 por el sello Infectious Records, una placa de 14 tracks incluyendo un intro y tres interludios, el catálogo de sonidos que nos ofrecen van del indie-rock, al folk con destellos de funky y baladas pop y trip-hop. Todo ello producido de la mano de Charlie Andrew.

Con un Intro a piano que poco a poco va integrando guitarras e inyectando intensidad nos crea una expectativa de lo que la nueva banda está por ofrecernos... El resultado: voces distorsionadas en un guiño apresurado de un hombre simple que da paso al primer Interludio, voces acapella de ecos que te atrapan mientras ella camina para contar sus pasos.

Tessellate y Breezeblocks  son a mi parecer las rolas mejor producidas de este material, los cambios de dirección que ofrece musicalmente y la referencia a La Escuela de Atenas, la pintura de Rafael, que si pensaban que esta placa era una más del montón nada pensada, están equivocados, todo tiene un sentido, un fin y una cronología que nunca demerita, claro, todo traído a la actualidad de aquel 2012.

El segundo Interludio solo nos conecta con Something Good, algo bueno en medio de la noche que me hará olvidarte. Dissolve Me una pieza de sonido tal que te inunda de calma y termina por disolverte. Matilda nos lleva a otro pasaje "historico-conocido" si así podemos llamarle a la cinta de Luc Besson "Matilda", historia donde una niña que aprende la manera de vengar a su familia muerta gracias a que en su huida tras la fatídica ausencia de sus padres se refugia en casa de su vecino, quien es un asesino a sueldo.

En cuanto a Fitzpleasure es una pieza acompañada de percusiones, sintetizadores y distorsión que explota en cada esquina de tu cerebro. Ya en la parte final de disco el Interludio 3 se va en un suspiro que nos lleva a Bloodflood, una pieza de excelente manofactura en la que los coros y la guitarra hacen un trabajo magnifico, solo superado por Taro y Heand-Made en la que también se cuentan historias de guerra y desazón. 

An Awesome Wave fue el mejor debut que los ingleses pudieron tener, les ha seguido una carrera de experimentación sonora y aceptación por parte del publico, su quinta producción, The Dream fue editada el año pasado y concebido en plena pandémia, por lo que una gira por el décimo aniversario de la primera se vio impensada, aunque quién sabe, qué tal que nos sorprenden con algo especial en su visita por tierras mexas en el próximo Vive Latino, habrá que vivirlo y descubrirlo.

Alt-J - An Awesome Wave
Infectious Records / 2012


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...