Ir al contenido principal

Mad Season - Above

Por: Ernesto Tattó


-En pleno apogeo del grunge como género musical, pasaban muchas cosas en ese contexto, por un lado las bandas de metal veían sus carreras desvanecerse, llámese heavy, hard, death etc, era una época aciaga para ellos, ya que el movimiento originado en Seattle, Washington era muy fuerte, siendo un monstruo durante la década de los noventas.
Bandas como Nirvana, Meat Puppets, Soundgarden, Pearl Jam y Alice In Chains, tenían un nicho importante que atender, esa juventud harta de muchas cosas, sobre todo de ellos mismos y las circunstancias coyunturales del mundo, hicieron que este movimiento creciera de manera exponencial y convertirlo en bandera de muchas generaciones.
Mad Season, surgió como una alternativa, con miembros de bandas arriba mencionadas y con una carga de grunge, pero también con blues, nostalgia y mucha rabia a cuestas por adicciones y demás vicisitudes de los miembros, un supergrupo que dejó huella con Above, para la posteridad.
Esta banda, creada en 1994, en Seattle, por Mike McCready en la guitarra (Pearl Jam), Layne Staley, (RIP) vocalista de Alice In Chains, Barrett Martin, baterista de Screaming Trees, John Baker Saunders, bajista de The Walkabouts, cuenta con un sólo trabajo, Above.
Nostalgia blusera y sofisticaión del grunge, definen a este trabajo, Wake Up, el primer track nos da una mirada muy profunda de que no nos vamos a aburrir en lo más mínimo, con este trabajo, liras compactas, batería robusta y la voz de Layne, desgarradora como acostumbra, X Ray Mind, con ritmos afro latinos y sureños nos provoca dirigirnos a lo profundo de la mente y exploran nuestra retorcida conciencia.
River of Deceit, con guitarras acústicas, a medio ritmo, nos recuerda la llanura gabacha, el devenir sureño, el dolor insospechado de los habitantes, la voz nos conduce con ese pesar y lo hace catártico y a la vez fascinante.
I'm Above, comienza lenta para dar pie a guitarras silbantes y ecos que piden el cambio y el inicio de una etapa despuès del infierno, Artificial Red, Lifeless Dead, All Alone, son rolas que acompañan un disco que quedó grabado y del cual no es fácil de olvidar por la forma interpretativa, cadencia, y significado que tendría de trascendencia.
I Don't Know Anything, rescata las influencias de los músicos del género grunge y lo hace más obscura, más cadencioso, un disco que puede encajar en una rareza, ya que, muchos no lo ubican y lo dejan de lado, cierra All Alone, de manera apoteósica, dejando una huella imborrable de ser una joya y que se disfrutará por años, simplemente sublime.

Mad Season - Above
Columbia / 1995

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...