Ir al contenido principal

Lev Radagan - Witches

Por: Iván Cigarroa


-Estamos en la tercera década del siglo XXI y es increíble como ante el predominio del urbano y el posible envejecimiento del rock, éste último parece revitalizarse con el paso del tiempo. No hay nada que lo mate -por mucho que digan que ya está muerto-, y un disco como Witches confirma esa idea: rock duro, psicodelia y letras que van de lo esotérico a lo personal. Son solo dos integrantes y son suficiente para romper el molde en tiempos en que el baile sensual domina los charts. Pero este dueto tiene un as bajo la manga...

Lev Radagan es una dupla mexicana y radicada en Alemania, conformada por Giro Jota en la batería y Sxantana en guitarra y voz, además de su Skateboard Slide Guitar. Sí. Una patineta con cuerdas de guitarra que le da un sonido más marcado y envolvente a lo que ya de por sí es un verdadero viaje de peyote y drogas naturales hasta lo confines del universo.

Witches ofrece una variedad de sonidos que, aglutinadas en el disco, le da uniformidad, comprendiendo géneros que van del rock psicodélico hasta el stoner y doom. Todo con la guía de Sxantana con su voz e historias alucinantes, pero también con la potencia que en conjunto dan guitarra y batería que resumen mjuy bien en ocho temas muy bien producidos y enfocados en mostrar lo mejor de cada integrante.

Así como The Black Keys o The White Stripes, Lev Radagan tiene un sonido potente con tan solo guitarra, batería y voz, creando canciones épicas que difícilmente serán olvidadas por el colectivo popular porque, además de experimentar con sonidos psicodélicos que hacen de los riffs y tarolazos una verdadera delicia sonora. No por nada han sorprendido a propios y extraños en Europa, obteniendo los mejores comentarios del público conocedor y exigente.

Y cómo no, si Witches incluye piezas de ponchada singularidad, por ejemplo Criminal: Blood King es la de mayor duración y también la que ofrece más variedad de sonidos. Witches y Mantra tienen todo el potencial para triunfar en la radio convencional y digital; Snake Desert Woman es el track en el cuál Sxantana emplea su Skateboard Slide Guitar, entregando una brillante ejecución del instrumento; y Lucifer's Juice y The Devil's Name muestran una devoción total hacia el sonido potente, y engloban perfecto el concepto de la banda.

Hay momentos idóneos para escuchar esta música, estoy de acuerdo, pero ¿ya le diste la oportunidad o eres de los que en las fiestas gritan "¡pongan Caifanes!"? Avancemos con la música, dejemos el pasado donde está y atesorémoslo, pero bandas como Rodrigo y Gabriela, Deer MX o Lev Radagan han migrado para expandir sus horizontes -personales y musicales- y el resultado ha sido genial. Quizá si abres tu mente puedas viajar a cualquier punto en la imaginación, teniendo como soundtrack fabulosas canciones de estas bandas, pero claro, la decisión está en ti. Discazo.

Lev Radagan - Witches
Independiente / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...