Ir al contenido principal

Varios Artistas - Black Panther: Wakanda Forever – Music from and Inspired By

Por: Iván Cigarroa


-Black Panther ha muerto, ¡viva Black Panther! ¡Wakanda Forever! No hay un grito más doloroso y lleno de orgullo que ese, y considero que con o sin cinta, este soundtrack es un verdadero documento sonoro que deja un legado objetivo de las comunidades negra y maya. Por lo menos no he escuchado algo así antes, por mucho que se tenga la intención. Black Panther: Wakanda Forever lo hace de forma respetuosa y elegante, cosa que es de destacar, además de, principalmente, rendir un merecido homenaje al finado Chadwick Boseman, quien en 2020 falleciera a causa del cáncer de colón.

En esencia, el soundtrack de Black Panther: Wakanda Forever es una sincera despedida al actor / una muestra de respeto a las comunidades negras del mundo -aunque quizá con mayor énfasis a la africana-, así como a la maya y/o mesoamericana. Los ritmos sí, en efecto, son negros, pero con un sabor y cadencia únicas, que enaltecen su cultura y riqueza musical, pero no es necesariamente ese el objetivo.

Hay más de una intención, pero lo importante es que el soundtrack sirva como guía de los mejores momentos de la cinta dirigida por Ryan Coogler. Hay hip hop, pop, ritmos tribales, trap, folclor. Son temas en inglés y español con la intención de mostrar lo mejor de ambos mundos: Talokán y Wakanda. Si ya vieron la cinta me van a entender, si no, dejen de criticar al actor Tenoch Huerta por hablar todo el tiempo del poder prieto y disfruten la cinta, aunque sea de superhérores.

Aquí se trata de bailar de forma salvaje, de llorar encarecidamente, de emocionarse con las mejores escenas y sobre todo, de disfrutar de uno de los soundtracks donde prevalece el eclecticismo sonoro como un sinónimo de la pluriculturalidad. Por eso hay una importante presencia de artistas negros y latinos, muchas mujeres (porque en Wakanda la mujer es el pilar principal de su sociedad), y grandes canciones, como el single de Rihanna, Lift Me Up; o el hermoso cover de Tems a Bob Marley, No Woman No Cry.

Quizá, de este lado del mundo, lo que toca fibras en verdad sensibles son canciones como Árboles Bajo El Mar, a cargo de Vivir Quintana y Mare Advertencia Lirika. Pero la cosa ahí no para: Foudeqush, quien trabajó de la mano con el director del score, Ludwig Göransson, con la hermosa Con La Brisa; mientras que Snow Tha Product toma el micrófono junto con E-40 para interpretar La Vida en un poderoso hip hop tribal.

También se encuentra el combo ganador de Adn Maya Colectivo, Pat Boy, Yaalen K'uj y All Mayan Winik interpretando la poderosa Laayli' kuxa'ano'one. Stormzy tiene una importante participación en Interlude. CKay se une a PinkPantheress para interpretar de forma magistral Anya Mmiri. El rapero Alemán se junta con Rema en Pantera; Rema a su vez se une a Bloody Civilian para cantar a dúo Wake Up; Fireboy DML da rienda suelta a los sentimientos en Coming Back For You; y Rihanna cierra magistralmente con Born Again.

Como en todos los soundtracks, hace mucho sentido escuchar estas canciones, sobre todo cuando encajan perfecto con la cinta en cuestión. Cada artista puso su grano de arena para ambientar perfecto Black Panther: Wakanda Forever, pero la película marca un antes y después en cuanto a la presencia de Chadwick Boseman, pero este disco mantiene vivo su espíritu al ser más que una banda sonora: un tributo. Descanse en paz. El Rey ha muerto. ¡Viva el rey!

Varios Artistas - Black Panther: Wakanda Forever – Music from and Inspired By
Rock Nation, Def Jam / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...