Por: Álvaro Fong
Corría el año de 1994 y editaron un disco fenomenal llamado Dale Aborigen. Con 14 temas en total que viajaban del reggae al hip hop, del rock al hardcore, de la protesta al manifiesto. Dale Aborigen es la consagración de un grupo multifacético que fue semillero de otras bandas argentinas conocidas mundialmente. Por aquí pasó Jorge Serrano de Los Auténticos Decadentes y Sergio Rotman de Los Fabulosos Cadillacs. Pero es en este disco en donde las increíbles relaciones y respetos musicales del vocalista Fidel Nadal se vieron materializados, pues se contó con la participación de Manu Chao de Mano Negra, Fermín Muguruza, Malena D’Alessio de las hiphoperas Actitud María Marta y gente de Los Fabulosos y Los Auténticos.
Y el resultado, escuchado a la distancia, sigue siendo muy bueno. Temas hardcoreros genialmente ejecutados como El Día Más Feliz, llenos de frenetismo pero con una voz muy clara y sin distorsionar. Tu Alma Mía & Adelita es un cóver a la clásica canción revolucionaria mexicana, en un estilo más chun-ta-ta, pero que se vuelve una propuesta interesante al transformarse casi en un thrash metal. Es increíble la percepción que se tiene del pueblo argentino. Decía Jorge Volpi en su libro El Sueño de Bolívar, que todos los pueblos latinoamericanos están hermanados y comparten cierta indiosincrasia, menos los argentinos. Ellos se cuecen aparte, se sienten diferentes, no se preocupan demasiado por los orígenes indígenas de sus pueblos nativos. Sin embargo, Todos Tus Muertos resulta ser la voz de una generación de personas olvidadas, de pueblos indígenas, de comunidades autóctonas, de gente convertida al comunismo por hambre.
¿Es éste un clásico del rock latinoamericano? Sí, definitivamente. Gracias a Dale Aborigen, Todos Tus Muertos pudo salir a Sudamérica y México. Su poderosa capacidad de fusionar ritmos dio pie a que otros artistas intentaran cosas similares. Ahí están bandas como Ska-P en España, Los de Abajo en México, King Changó de Venezuela/Estados Unidos u Ozomatli de Estados Unidos. ¿Cómo le hizo Todos Tus Muertos para pasar del hardcore al reggae sin sonar forzado? Escúchese el tema Torquemada, lleno de gritos controlados y una línea de guitarra muy atrayente. Scubidu es un hip hop con algunos lugares comunes como scratches, pero lo que lo hace diferente es el sonido de la flauta. Sé Ke No & Rekebra es un ska romántico que explota al convertirse en raggamuffin y luego en batucada. Eso es hacer variada una canción.
Un álbum diverso que ha soportado el paso del tiempo. Sus integrantes han tratado de hacer algunos regresos con discos en vivo, pero sabemos que muchas veces la magia no se recupera y Todos Tus Muertos no ha sacado música nueva desde hace mucho. Por eso debemos conformarnos con clásicos como éste y me parece bien. Voy a poner el tema Trece, una increíble mezcla de furia hardcorera con hip-hop y rock y me retiraré lentamente.
Comentarios
Publicar un comentario