Ir al contenido principal

La Banda Bastón - Degeneración Nacional

Por: Alvaro Fong


-Es un hecho, la gente quiere mucho a este grupo. Ya es normal que las agrupaciones de hip hop tengan mucho éxito en México y no sean fenómenos aislados. Creadores de himnos como Me Gustas, Haces Mal, Sólo Como Amigos y No Me Porto Bien, sacar un nuevo álbum significa un reto interesante, pues es complicado superarse a sí mismo.

Desafortunadamente La Banda Bastón todavía no logran un álbum perfecto, un disco en donde todas y cada una de las canciones suenen distintas y te atrapen. Recorriendo su discografía encontrarás temas excelsos pero también algunos poco trascendentes, pero de eso se trata la creatividad y la vida. Seguir avanzando hasta lograrlo. Dicen que para que una obra se considere maestra deben existir dos mentes: una que la cree y otra que la acepte. Obviamente del lado del artista no creo que ellos hayan dicho “saquemos estos temas que no son tan buenos”, eso es percepción de quienes hacemos crítica.

Degeneración Nacional es el nuevo disco de esta agrupación de hip hop. Un material con resultados varipintos, muy largo, en momentos cansado, pero con ese tesón de tratar de ser mejores en cada entrega. Han quedado atrás algunas canciones tremendamente rítmicas para dar paso a momentos más introspectivos. Hablemos de muchas de sus canciones:

Mafakas es lenta casi trapera. Malo es un verdadero gangsta rap, muy en la onda de NWA, bonito coro y con letra llena de dolor por ser una persona incorregible. Nefilims tiene ciertos toques de esos órganos de bar de los años 70 y 80. ¿Alguien recuerda al órgano melódico de Juan Torres? Es hermosa la cadencia, es preciosa su imaginativa de este tema. Lupe Esparza hace una analogía al cantante de Bronco. Seré muy viejo, pero no sé si usar tanta grosería le quita calidad a la canción. No es un tema que me vuele la cabeza, no hay un buen gancho melódico, es más bien lineal. Parece una improvisación de un monótono free style. Sáltatela.

Chimenea es una especie de manifiesto con música de fondo. Gente que apoya la fumadera. Obvio, desconozco su proceso creativo, pero muchos temas de este álbum parecen ideas de primera vuelta. Me refiero a que tenían una idea simple y sin pensarlo mucho se decidieron a grabarla. Hago Ruido tiene mejor propuesta musical. Algo que veo que es repetitivo en las bandas de hip hop es ese discurso de “yo soy el chingón, siempre me levanto y todas mueren por mí”. ¿Neta? Hay que evolucionar por favor.

Te Dejé Volar, un tema de relaciones amorosas, letra interesante basada en la cotidianidad. El coro es excelso, muy de arrabal, eso lo separa de las otras canciones pues la fusión de estilos lo hace inolvidable. Es un tema altamente radiable. Más de esas, menos de las monótonas. Está en el Aire inicia con fuerza, aunque repite su discurso de yo soy el más chingón, pero su coro con scratches levanta al personal. Su secuencia de fondo estilo órgano Hammond es interesante. En el Camino Aprendí es hip hop con piano, con un coro femenino a la Diamanda Galás a cargo de Denise Gutiérrez, interesante, con el objetivo de crear un tema trascendente y mira que lo logran.

Tropecé es bonita. Tiene una musicalidad hermosa, etérea y compasiva. Su cierre instrumental es hipnótico. Degeneración Nacional es hermosa, es una crónica de la realidad nacional, una magnífica propuesta musical que le aleja de las clásicas secuencias de hip hop, con percusiones simples pero motivadoras. Es hasta ahora su mejor letra.

No escucharía el disco completo de corrido nuevamente. Dios bendiga las playlists.

La Banda Bastón - Degeneración Nacional
Homegrown Mafia / 2022

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...