Por: Iván Cigarroa
-Un disco como Flamingos sabe cumplir con las expectativas. Rebasarlas. Si bien este es su tercer disco, Bunbury lo trató como si fuera el segundo y generalmente ese suele ser el que define el futuro sonoro y artístico de todos los músicos. Bueno, pues este así lo fue y a veinte años de su lanzamiento hoy viene con una edición especial que incluye temas en vivo de la gira de presentación de esta producción.
Bunbury es como los políticos. Amado y odiado por la gente, pero hay algo muy real: Flamingos lo reafirmó como uno de los artistas más importantes de Iberoamerica. Ya había superado el dolor de una ruptura, como lo reflejó en pequeño, su álbum anterior, por lo que aquí se le percibe más libre y enfocado en reencontrarse con el rock. Y aunque no retoma el sonido de Héroes Del Silencio, mucho menos de su primer álbum solista, suena bastante bien, aunque no deja de ser pop lo que hace.
Eso sí, en varios temas conserva el sentido arrabalero del álbum anterior, pero incluyendo más guitarras distorsionadas y baterías rock. A pesar de lo anterior a partir de Flamingos y por un período de tres años, se hizo acompañar del grupo El Huracán Ambulante, quien coadyuvó a darle el sonido definitorio de esa etapa, misma que además de apreciarse en los 15 cortes originales, también sucede lo propio en los tracks extra de la edición especial: se trata de una presentación especial del disco donde incluye temas de sus tres discos solistas y algunos éxitos de Héroes del Silencio.
Loa temas en vivo pertenecen al concepto Una Cita Con Flamingos, que no son más que dos conciertos celebrados en octubre y diciembre de 2002 en Zaragoza y Madrid, España, y en total incluye 24 canciones. Destaca entre todo este compilado en vivo, un tema que se titula Eres Bellísima, inedito hasta el momento y es en Flamingos la única versión que existe. Es agradable escuchar piezas, principalmente de sus primeros discos, aunque también incluye nuevas versiones de Iberia Sumergida, Apuesta Por El Rock N' Roll y La Chispa Adecuada, que como todos sabemos, las interpretó originalmente con Héroes del Silencio.
Mientras que el álbum de estudio fue masterizado en su totalidad por Tom Baker, y además de clásicos como Lady Blue, Sácame De Aquí, Sí y ...Y Al Final, destacan otros perfiles como San Cosme Y San Damián, País De Las Bajas Pasiones, Hoy No Estoy Para Nadie, Mundo Feliz, y la que quizá sea la mejor canción que Bunbury ha grabado para abrir un concierto: El Club De Los Imposibles.
Sin duda Flamingos se ha vuelto una referencia en la discografía del español, que es bastante ecléctica y por lo que me dijo alguna vez en entrevista, la constante es esa. Se ha sabido conducir muy bien, llevando una carrera más allá del éxito. El futuro es difuso con él luego de algunos problemas de salud, pero por lo menos tenemos discos como este para disfrutar una y otra vez.
Bunbury - Flamingos XX Aniversario
Warner Music / 2022
A pesar de que no es mi favorito, disfruté mucho este disco. Gracias por compartir!
ResponderBorrar