Ir al contenido principal

The Cult - Under The Midnight Sun

Por: Ernesto Tattó


-La carrera de una banda pasa por muchas cosas, éxito sin medida, drogas, peleas, cambio de alineación etc, para después resurgir de entre las cenizas, (tal cual Ave Fénix) para regresar con más fuerza, la banda Inglesa The Cult, lo hace con un nuevo trabajo en este 2022, con Ian Astbury (voz) y Billy Duffy (Guitarras) como miembros fundadores.

Después de grandes trabajos como Electric, Sonic Temple, Love y Ceremony, nos presentan Under The Midnight Sun, álbum #11,en la carrera de la banda, muy esperado desde el Hidden City (2016), en el cual se veía cierta tendencia evolutiva, con un sonido menos rasposo, algo sofisticado, el cual los llevó a abrirle a Gun's N Roses, y que los trajera a la Ciudad de México.

Cuando todo se conjunta y los egos cesan, aparece este disco, como un Oasis en el desierto y para hacer este 2022 más robusto en producciones, con un sonido renovado, nos atrapan con Mirror, atrás quedaron los años de sonar a ese hard rock filoso y hacerse los rudos, ahora vemos una mirada nostálgica a ciertos temas como la intimidad del ser, que tanto se extravía en estos tiempos pandémicos, con un sonido mucho más sobrio, sin perder los buenos riffs de Duffy.

A Cut Inside, guitarras desgarrantes, medio tiempo, para llevarnos frenéticamente a un estado de éxtasis y girar en círculos con una gran línea de bajo y la voz de Astbury, que tanto caracteriza a la banda y que lo hizo ser alguna vez reemplazo de Jim Morrison en The Doors, en giras.

Vendetta X, nos recuerda que una agrupación puede sonar ponchada y a la vez, fresca. Al conjuntar esto, surgen nuevos horizontes para el futuro y que no se queden estancados, cosa que no le ha pasado en este caso, al contrario nos contagian de nuevos bríos rockeros que se agradecen.

Give Me Mercy, que es el sencillo y la primera rola que lanzaron, nos habla de esa transformación que ocurrió desde trabajos anteriores, y que a pesar de ser una banda de mucho respeto no cuelgan la toalla y le dan para adelante, con un buen sencillo, con un coro pegajoso y que será de las favoritas del público.

Outer Heaven, Impermanence, nos habla del futuro como algo esperanzador y que nos envuelve con secuencias y sonidos orquestales. Knife Through Butterfly Heart, cadencia con guitarras acústicas, pianos, voz suave, para pasar a esa exploración en la música que tanto gusta en trabajos que no se quedan con lo mismo y les gusta ver más allá de sus narices, gran rola, para ir al cierre.

La canción que le da título al disco es la muestra y refleja perfectamente todo el material, que nos complace ampliamente, quizá no sea el mejor disco de ellos, pero será una buena transición a próximas placas, que espero nos sigan sorprendiendo.

The Cult - Under The Midnight Sun
Because Music / 2022

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...