Ir al contenido principal

Sting - Ten Summoner's Tales

Por: Iván Cigarroa


-La tendencia musical era una especie de world music. Gordon Summers tenía una banda, era famosa y logró trascender en el mundo de la música, pero al dedicarse de lleno a su carrera como solista mantuvo la idea de seguir navegando por las aguas de los ritmos jamaiquinos y latinos. No le iba nada mal, pero un día algo cambió y desde entonces un disco marcó un antes y un después en su visión de hacer nueva música. Se trata de Sting y el álbum Ten Summoner's Tales.

Lanzado el 9 de marzo de 1993, este disco tuvo grandes cambios en la dirección que el inglés había tomado, dejando de lado el reggae y ritmos latinos para centrarse en un álbum de rock, muy al estilo de los años 70, que devino en una gratificante y necesaria renovación. Así fue como en 11 temas Sting se llenó de nuevos bríos para contar en un disco conceptual, mitad historias de época y mitad historias personales, una serie de pasajes de Los Cuentos De Canterbury.

En esta, su cuarta producción, Sting buscó sonar más fresco, y no se si fue la influencia del rock alternativo que permeó en distintos niveles de la industria -hasta Madonna se vio influenciada y lo reflejó en su álbum Bedtime Stories-, pero este álbum con un gran sabor a los años 70 destaca por muchísimos elementos que le han dado cierta longevidad. Por ejemplo los músicos invitados: Eric Clapton deja huella con su magnífica técnica en It's Probably Me o la participación en todo el disco por parte del poderoso baterista Vinnie Colaiuta.

El aire medieval en ciertos detalles de las letras también son bastante destacables. Seven Days por ejemplo, relata la historia de un hombre flojo que recibe la carta de su esposa donde le indica que tiene siete días para recuperar su amor, o todo terminará... y obvio, le gana la decidía. Love Is Stronger Than Justice (The Munificient Seven) habla de siete hermanos ladrones, siendo el menor el más interesado en luchar por una vida distinta y encontrar el amor. La épica Saint Agustine In Hell es un rezo por la vida y una conversación con el mismísimo diablo. Y Heavy Cloud No Rain retrata la mala suerte de Luis XVI para evitar la guillotina.

Pero son la veloz She's Too Good For Me, la épica Shape Of My Heart (que de lo maravillosa que es las Sugababes retomaron el coro para convertirla en la gran Shape), y los sencillos Fields Of Gold e If I Ever Lose My Faith In You (que ya tuvo un cover por parte de Disturbed) las que llevan las riendas de uno de los mejores discos de Sting.

Ten Summoner's Tales significó un cambio radical en el sonido de Sting, dejando de lado los sonidos jamaicanos para estar más inmerso en otros sonidos del mundo, justo como lo hizo en Desert Rose al lado del músico argelino Cheb Mami. Su visión había cambiado, la amplió, y el resultado es una mejor recepción de público y el conectar con músicos de alto calibre como los mencionados aquí. Este álbum fue un parteaguas para el músico, nada fue igual después de este, aún cuando sus mayores éxitos sean anteriores a este.

Sting - Ten Summoner's Tales
A&M / 1993

  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Disco 354 Natanael Cano - Soy El Nata

El sonido de este disco es el siguiente paso en la escala evolutiva de la música, por lo menos en México. Día 354 de #EscucharUnDiscoDiario #PorqueLaMusicaImporta #366Discos Natanael Cano -  Soy El Nata 2020 / Rancho Humilde Lo que hoy vas a leer es un fenómeno que está sucediendo al norte de México, en redes sociales y principalmente en Estados Unidos. Se trata de una nueva corriente musical, producto de la fusión de otras que, si bien son musicalmente opuestas, lírica mente tienen mucho en común. Porque Natanael Cano, así como lo ven, es mexicano pero radica en el país de arriba, y aunque lo suyo ha sido por un tiempo el trap puro, lo que está haciendo hoy día tiene más qué ver con el regional mexicano y lleva por nombre corridos tumbados. Este nuevo género que agrada a millones -y no lo digo yo-, es la nueva sensación en un sector que aquí en Ciudad de México, desde donde escribo todo esto, es mayormente desconocido. Lo que empezó como una carrera musical igual que la de muchos ...

El perdido arte de obtener un autógrafo

Aaaaahhhh, el autógrafo. Ese objeto que con el tiempo toma un valor sentimental tan grande que logra convertirse en arte-objeto, figura de colección, o hasta imagen religiosa. Claro, a un nivel personal. ¿Dónde ha quedado esa costumbre de buscar a tu artista favorito y pedirle que firme tu disco, póster, revista o parte del cuerpo? Todo parece indicar que se ha perdido.  Mi buen amigo Garys Piñón me contó una historia que bien resume el estado actual de esa acción, la primera y más importante para un fan: Dada la situación, es de notarse como en la actualidad la idea de obtener una firma sobre la portada del disco de tu artista favorito se ha vuelto obsoleta. Es la triste realidad, aunque tampoco se puede generalizar. Durante mis años como reportero tuve oportunidad de conseguir que algunos artistas firmaran mis discos, aquí unos ejemplos: La verdad es que todo ...

Mala Rodríguez - Un Mundo Raro

Por: Maricela Palma  Habitamos en Un Mundo Raro en el que pareciera que nuestra única salvación es la música, los géneros han perdido su pureza y las mezclas entre sí han logrado atraer nuevos adeptos a esas nuevas propuestas. Una de las genios que en cada álbum nos presenta una idea diferente bastante bien lograda es María Rodríguez Garrido aka la Mala Rodríguez , cantante española especialista en el rap y las propuestas urbanas, que además fusiona de manera fenomenal el flamenco que corre por sus venas en sus experimentaciones sonoras.  Un Mundo Raro es la más reciente producción de La Mala Rodríguez , y no, desafortunadamente no es un tributo al GRAN José Alfredo Jiménez . Éste es un disco sumamente personal que mezcla ritmos, sentimientos, emociones y experiencias que reflejan su sentir al ir creando las 13 canciones que lo componen, mismo que ha sido editado bajo el sello Universal Music.  El track abridor del disco es el mismo que le da nombre a esta producción e...